Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5. Reduce el riesgo de enfermedades cardíacas: Debido a sus propiedades antioxidantes, la nuez de la India ayuda a combatir el estrés oxidativo y la inflamación, factores que están asociados con el desarrollo de enfermedades cardíacas. Consumirla regularmente puede reducir el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.

  2. Nuez de la India (Aleurites moluccanus. El árbol de la nuez de la India (Aleurites moluccanus) es un árbol originario sur de Asia del que se obtiene un aceite que es usado como barniz. El hueso del fruto es un purgante sumamente peligroso y en Hawái es usado a manera de candela. [14] El aceite es aperitivo, ligeramente tóxico. [14

  3. La nuez de macadamia es una fruta muy rica en aceite (78% con aproximadamente un 60% de ácidos grasos monoinsaturados), minerales, hidratos de carbono, calcio, fósforo, proteínas y vitaminas A, B1 y B2. La extracción del aceite, que se realiza exclusivamente por presión en frío y filtración, se practica tanto para la industria ...

  4. El nombre de lugares como Guwahati en la India, Penang en Malasia y Fua Mulaku en Maldivas tiene su origen en el nombre local de la areca. Un ejemplar de la palmera Areca cathechu. Historia. Es conocida como palma de betel, porque la nuez de areca se masca junto a la hoja de betel.

  5. Este artículo trata sobre Nuez de areca. Para Sobre la práctica de masticar la nuez de areca, véase Buyo (betel). La nuez de areca es el fruto de la palmera areca ( Areca catechu ), que crece en gran parte del Pacífico tropical ( Melanesia y Micronesia ), el sur de Asia, el sudeste asiático y partes del este de África.

  6. La India se desarrolla como una economía de libre mercado, a pesar de mantener rasgos de antiguas políticas autárquicas, la moneda es la rupia. La liberalización económica, incluyéndose el sector industrial, la privatización de empresas públicas y la reducción de los controles de las inversiones externas y del comercio comenzaron en ...

  7. El uso de la nuez india puede causar náuseas, vómitos, diarrea y sequedad de las membranas mucosas. Todos estos síntomas asociados pueden conducir a trastornos hidroelectrolíticos, es decir, a una deshidratación grave. Esto puede contribuir al deterioro de los riñones (daño renal) y a la alteración de las funciones cardíacas.