Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La bandera de Francia está dividida en tres franjas verticales. Los colores de dichas franjas son: azul, blanco y rojo. La anchura de la bandera equivale a 3/2 de la altura de la misma. Todas las franjas ocupan el mismo espacio en la bandera, esto es, un tercio de la anchura de la bandera. Las tonalidades de los colores de la bandera de ...

  2. 28 de oct. de 2023 · Imprimir. El emblema nacional de la V República, la bandera tricolor, surgió de la Revolución francesa con la unión del color blanco de la monarquía y del azul y el rojo de la ciudad de París. Hoy la bandera tricolor ondea en todos los edificios públicos y se despliega en la mayoría de las ceremonias oficiales, civiles o militares.

  3. 6 de oct. de 2023 · La bandera nacional de Francia, también conocida como «la tricolor», ha experimentado varias modificaciones a lo largo de la historia. Su origen se remonta a la Revolución Francesa en 1789, cuando se adoptó por primera vez como símbolo de la lucha por la libertad, igualdad y fraternidad. La bandera tricolor se compone de tres franjas ...

  4. La bandera tricolor de Francia fue adoptada por primera vez en 1790, durante la Revolución Francesa. En ese momento, el diseño presentaba los mismos colores que hoy en día: azul, blanco y rojo. La bandera se convirtió en un símbolo de la lucha por la libertad y la igualdad, y también en un llamado a la unidad nacional.

  5. La bandera francesa, conocida como Tricolore, es una bandera tricolor que consta de tres franjas verticales: azul, blanca y roja. Tiene sus raíces en el siglo XVIII y se considera un símbolo de libertad y unidad para Francia. Adoptado originalmente por la Revolución Francesa en 1794, fue adoptado oficialmente por la República en 1848.

  6. 17 de feb. de 2012 · La Bandera de Francia: su Historia. Lafayette instó al pueblo francés a adoptar esta combinación de colores como insignia patria. Una bandera que unía tres colores en forma vertical, el rojo (junto al asta), el blanco y el azul, coincidiendo el rojo y azul como símbolo del pueblo francés y el blanco con la monarquía, como antiguamente se ...

  7. La Comuna de París (del francés: la Commune de Paris) fue un movimiento insurreccional que del 18 de marzo al 28 de mayo de 1871 gobernó brevemente la ciudad de París, cuyo espíritu era el socialismo autogestionario. Durante la guerra franco-prusiana de 1870 a 1871, la Guardia Nacional francesa había defendido París, a la vez que el ...