Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pienso, luego existo (del latín “Cogito, ergo sum”) es una afirmación filosófica atribuida al filósofo y matemático francés René Descartes (1596-1650). La frase es fundamental para comprender el pensamiento cartesiano y marca un hito en la historia de la filosofía, ya que establece una nueva perspectiva sobre la relación entre la mente y la realidad.

  2. 29 de oct. de 2015 · La duda metódica de Descartes nos llevó a una conclusión que quizá hoy en día tenga más relevancia de la que nos imaginamos. Creer en el pienso, luego existo o en el cogito ergo sum, significa pensar que somos seres predefinidos y que no podemos cambiar nuestra manera de pensar. Los pensamientos son algo poderoso y hacen destacar al ser ...

  3. 6 de jul. de 2023 · Veamos en qué consiste. « Pienso, luego existo » es una de las frases más famosas del filósofo René Descartes (1596-1650), que marcó un antes y un después en la historia del pensamiento. Pues el significado de la misma representa nada más y nada menos que el inicio del racionalismo y de la filosofía moderna. A través de esta frase ...

  4. 20 de sept. de 2013 · La cita pertenece a René Descartes, un filósofo francés que tras largas dudas llegó a la conclusión de que existía. Ahora en serio, Descartes llegó a la conclusión de que «pienso, luego existo» era una verdad fundamental, segura, clara y distinta, una verdad de la que era imposible dudar y, en tanto inmune a toda duda, una verdad ...

  5. Pienso luego existo | Qué significa el aforismo de Descartes. Probablemente hayas escuchado en algún momento de tu vida el famoso cogito ergo sum, o, cuanto menos, la versión en castellano de esta frase dicha por el filósofo René Descartes: «Pienso luego existo». Ciertamente, es una expresión que ha permanecido en la memoria colectiva a ...

  6. La importancia real de la reflexión «pienso, luego existo» no radica en el hecho sencillo de confirmar la existencia, sino en los pasos que usó René Descartes para llegar a esa conclusión. Esto no solo fue la base del racionalismo y de la filosofía moderna, sino que también incentivó los importantes avances científicos que se dieron durante la época , el periodo barroco.

  7. 6 de nov. de 2023 · Significado de la frase «Pienso, luego existo». La formulación original de la frase «Pienso, luego existo» está escrita en latín como cogito ergo sum. Significa que en el mismo acto de pensar se puede concebir la propia existencia. Es decir, la reflexión considera que ser y existir se identifican mutuamente y una no puede ser sin la otra.