Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El cáliz de doña Urraca es una pieza de orfebrería románica donada a la infanta leonesa Urraca de Zamora (1033-1101), señora de Zamora e hija del rey Fernando I de León. Tal como lo conocemos, se remonta a la segunda mitad del siglo xi. En la actualidad se guarda en el museo de la colegiata de San Isidoro de León ( España ).

  2. en.wikipedia.org › wiki › Holy_GrailHoly Grail - Wikipedia

    Holy Grail. The Holy Grail ( French: Saint Graal, Breton: Graal Santel, Welsh: Greal Sanctaidd, Cornish: Gral) is a treasure that serves as an important motif in Arthurian literature. Various traditions describe the Holy Grail as a cup, dish, or stone with miraculous healing powers, sometimes providing eternal youth or sustenance in infinite ...

  3. Perceval y la leyenda del Santo Grial ( Perceval ou le Conte du Graal, en francés ), de Chrétien de Troyes (comenzado a escribir hacia 1180), es el relato que inicia la tradición de la materia caballeresca. Con esta narración, el autor introduce el mundo mítico de la corte del rey Arturo y sus caballeros, que buscan el Grial donde se ...

  4. Se basa en el poema épico medieval (del siglo XIII) Parzival de Wolfram von Eschenbach, sobre la vida de este caballero de la corte del Rey Arturo y su búsqueda del Santo Grial. Wagner concibió la obra en abril de 1857 pero solo la completó 25 años después, estrenándose en el Festival de Bayreuth el 26 de julio de 1882 (al estreno asistirían, entre otros, Vincent d'Indy y Ernest ...

  5. Capitán Trueno y el santo grial. Capitán Trueno y el santo grial es una película española que se estrenó en 2011. Es una adaptación del famoso cómic español El capitán Trueno, de gran popularidad en España en los años 1960 —ediciones en blanco y negro— y también en los años 1980 — ediciones en color —. Fue dirigida por ...

  6. 30 de abr. de 2017 · El historiador inglés Grigor Fedan asegura que su teoría sobre la identidad del Santo Grial cambiará para siempre al cristianismo. Su teoría es la siguiente: en vez de ser una humilde copa de ...

  7. El santo Grial. Según la leyenda española sobre el Santo Grial, este permaneció en el monasterio, después de pasar por diversas ubicaciones como la cueva de Yebra de Basa, monasterio de San Pedro de Siresa, iglesia de San Adrián de Sásabe, San Pedro de la Sede Real de Bailo, la Catedral de Jaca, desde 1071 hasta 1399.