Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Fiesta Nacional de España. Fiesta Nacional de España es la denominación oficial que recibe el día nacional de España. Se celebra el 12 de octubre, desde 1892, y está regulado por la Ley 18/1987, de 7 de octubre, 1 cuyo único artículo indica: Se declara Fiesta Nacional de España, a todos los efectos, el día 12 de octubre.

  2. Fiestas de España. Categorías: Eventos en España. Fiestas por país. Folclore de España. Atracciones turísticas de España.

  3. En 1528 se confió el gobierno a la Primera Real Audiencia de México, presidida por Nuño de Guzmán. En 1535 se creó el Virreinato de Nueva España, siendo el primer virrey, Antonio de Mendoza y Pacheco . Su estructura y poderes fueron establecidos por Carlos II, en la Recopilación de Leyes de Indias, en 1680.

  4. La música folclórica en España es tan variada como sus regiones. Sin embargo hubo una serie de ritmos extendidos por toda la península que, con el tiempo, variaron haciéndose distintos en cada región o desaparecieron en algunas y quedaron como particulares de las otras, como es el caso de la jota, que mucha gente cree particular de Aragón, siendo una danza que se interpreta en casi toda ...

  5. La plaza de España es un conjunto arquitectónico enclavado en el parque de María Luisa de la ciudad de Sevilla ( Andalucía, España ). Fue proyectada por el arquitecto Aníbal González. Se levantó entre 1914 y 1929 y es la construcción más grande de la Exposición Iberoamericana de 1929. 2 nota 1 .

  6. La industria chocolatera de España ocupa un lugar destacado dentro del sector de los dulces, aportando un 27,2% del valor de producción total en 2021, lo cual representó un aumento del 3,6% en comparación con el año anterior. Este crecimiento fue superior al promedio general del sector, que experimentó un crecimiento del 2%.

  7. Es a partir de este momento cuando encontramos las primeras noticias directas sobre la lucha leonesa entre los pastores, en los Coloquios Satíricos (1553) de Antonio de Torquemada, en Los siete libros de la Diana (1559) de Jorge de Montemayor, y en la obra de 1586 de Pedro de la Vecilla Castellanos, El León de España, Cantos IV y V, donde se describe la lucha leonesa, enmarcada en la ...