Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Oficio de Ignacio de Higareda a Fran[cis]co Antonio de Angulo de traslado de la orden del Consejo [de Castilla] de emitir un informe de censura del libro titulado Llave de las Ciencias y Bellas Artes, escrito en francés por [Jean] Cochet, rector de la Universidad de París; Propuesta de académico correspondiente a favor del profesor G. Delpy.

  2. Ecole Supérieure du Commerce Extérieur. Actualización. Enero 2023. Institut national des langues et civilisations orientales. Actualización. Enero 2023. ESSEC Business School. Actualización. Diciembre 2022.

  3. Una de las curiosidades más interesantes de la Sorbona es su nombre. La universidad fue fundada por Robert de Sorbon, un capellán del rey francés Louis IX. En sus primeros años, la universidad se llamó «Collège de Sorbonne». Con el tiempo, el nombre «Sorbonne» se convirtió en sinónimo de la universidad.

  4. 14 de ago. de 2018 · De este modo, Gilson (2007, p. 382) expresa sobre la Universidad de París que “la vemos continuamente dividida en dos tendencias contradictorias, de las cuales una trataba de convertir a la universidad en un centro de estudios puramente científicos y desinteresados, mientras que la otra intentaba subordinar dichos estudios a fines religiosos, poniéndolos al servicio de una verdadera ...

  5. 17 de jul. de 2022 · La Universidad de París (en francés: Université de Paris), conocida metonímicamente como la Sorbona (en francés: [sɔʁbɔn]), fue la principal universidad de París, Francia, activa desde 1150 hasta 1970, con la excepción de 1793-1806 bajo la Revolución Francesa. Surgida en torno a 1150 como corporación asociada a la escuela ...

  6. 2. LA UNIVERSIDAD DE PARÍS EN EL SIGLO XIII. Entre los siglos X-XII, tiene lugar una revitalización educativa que se refuerza con la labor de traducción de las nuevas fuentes disponibles. Si bien la mayoría de textos era de origen pagano, determinados tratados técnicos, como los Elementos, de Euclides, tienen una buena acogida.

  7. Así, a finales de siglo, el deseo del papado de controlar la educación de su élite converge con el deseo de organización de la comunidad académica, de manera que esta convergencia desemboca en el surgimiento de la Universidad de París como centro mayor de educación del clero cristiano, agrupando a la comunidad de estudiantes y maestros parisinos bajo la protección y el control del ...