Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de nov. de 2020 · Voltaire: ideas principales. En unPROFESOR te haremos una breve exposición de las ideas principales de Voltaire, filósofo francés, que en realidad se llamaba François-Marie Arouet. Es uno de los principales representantes de la Ilustración, criticó el sistema político del antiguo régimen y fue muy duro con la religión.

  2. 18 de feb. de 2024 · El legado de Voltaire en la Ilustración es un tema de gran relevancia en la historia del pensamiento crítico y revolucionario. Voltaire, filósofo y escritor francés del siglo XVIII, fue un destacado figura del movimiento ilustrado, que abogaba por la razón, la ciencia, la libertad y el progreso social. En su obra, Voltaire defendió la ...

  3. Voltaire, cuyo nombre real era François-Marie Arouet, fue uno de los filósofos y escritores más influyentes de la Edad Moderna. Nacido en París en 1694, vivió

  4. Como filósofo, Voltaire fue un genial divulgador, y su credo laico y anticlerical orientó a los teóricos de la Revolución Francesa. Voltaire (detalle de un retrato de Maurice Quentin de La Tour) Voltaire estudió en los jesuitas del colegio Louis-le-Grand de París (1704-1711). Su padrino, el abate de Châteauneuf, le introdujo en la ...

  5. 23 de nov. de 2023 · Voltaire (1694-1778), nacido como François-Marie Arouet, fue un filósofo, ensayista, historiador, abogado y escritor francés. Es conocido por ser una de las figuras principales de la Ilustración. Además fue, junto a Montesquieu (1689-1755) y Jean-Jacques Rousseau (1712-1778), uno de los motores ideológicos de la Revolución francesa.

  6. 18 de abr. de 2017 · Algunas de las características de la Ilustración fueron: El pensamiento racional. Se consideraba que el uso de la razón era el único medio para alcanzar la verdad y comprender el mundo, por lo que se abandonaron los dogmas religiosos y las creencias que no se sostenían en la observación empírica y la lógica. El conocimiento como camino ...

  7. 9 de nov. de 2020 · El contenido de esta obra se resume de la siguiente manera: De la carta 1 a la 7, Voltaire hará una dura crítica a las religiones. En la 8 y en la 9, atacará el sistema político de la Inglaterra de su tiempo. La carta 9 versa sobre la justicia y los impuestos. En la 10, hace un análisis del Gobierno.