Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. FOTO: Wikimedia Commons. Pragmático, ingenioso y revolucionario, André Breton (1896-1966) engendró la semilla de un nuevo orden artístico al redactar en 1924 el Manifeste du Surréalisme. Obra en la que estipuló los principios de un arte reaccionario en contra de “la razón demasiado razonada”, el racionalismo y el positivismo filosófico.

  2. André Bretón es considerado uno de los principales pioneros del Surrealismo, un movimiento artístico y literario que surgió en la década de 1920. Su legado ha dejado una huella imborrable en el mundo del arte y la literatura, influenciando a generaciones posteriores de artistas y escritores. El Surrealismo se caracteriza por su ...

  3. 18 de feb. de 2022 · André Breton (1896-1966) fue un escritor, poeta, ensayista y teórico del surrealismo, reconocido como el fundador y principal exponente de este movimiento. 1. Nadja Comprar en Amazon ES Comprar en Amazon USA «Nadjia» (1928) es una obra compleja en la que, a partir de la relación que se estableció en 1924 entre el personaje que da […]

  4. 12 de sept. de 2019 · Nombrar todas las obras de arte del movimiento Surrealista es casi imposible, y cómo no lo sería si el movimiento comenzó en los años dorados de París, es decir, en 1924. El surrealismo suplió al dadaísmo, cuando André Bretón publicó el Manifiesto Surrealista, en el que exigía un arte que indagara en lo más profundo del ser humano.

  5. André Breton. (Tinchebray, Francia, 1896 - París, 1966) Escritor francés. Participó durante tres años en el movimiento dadaísta, al tiempo que investigaba el automatismo psíquico a partir de las teorías de Jean-Martin Charcot y Sigmund Freud sobre el inconsciente, que había descubierto durante sus estudios de medicina.

  6. Breton, André. 978-84-16252-30-5. Pleamargen. Poesía 1940-1948 presenta, en edición bilingüe, la obra poética de madurez del fundador y teórico del movimiento superrealista, André Breton (1896-1966), durante la década decisiva que arranca con el estallido de la ii Guerra Mundial.

  7. 29 de feb. de 2024 · André Masson (1896-1987) Se unió al movimiento en 1924 tras conocer a Bretón. Lo que había vivido en la I Guerra Mundial lo había traumatizado, y eso se muestra en su obra. Desarrolló el automatismo al máximo y en sus obras usaba elementos como arena y óleo para crear formas completamente aleatorias.