Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 19 de feb. de 2022 · En 1950 se instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional. El 3 de febrero de 1917, cuando se promulgó la Constitución que actualmente rige a México, las fuerzas armadas adoptaron ...

  2. El origen del actual Ejército Mexicano surge con el XXII Congreso Constitucional Libre, Independiente y Soberano del Estado de Coahuila que en su decreto 1421 del 19 de febrero de 1913, desconoció al General Victoriano Huerta y dio facultades a Venustiano Carranza, Gobernador del Estado, para crear una fuerza armada y restablecer el orden constitucional.

  3. 25 de ene. de 2022 · 19 de febrero: Día del Ejército Mexicano. 22 de febrero: Aniversario de la muerte de Francisco I. Madero (1913) 24 de febrero: Día de la Bandera. 26 de febrero: El gobierno del Presidente Benito Juárez emite el último decreto de las Leyes de Reforma, por el cual se extinguen todas las comunidades religiosas (1963) 27 de febrero: Nace, en ...

  4. 19 de feb. de 2024 · Desde hace más de medio siglo, en México cada 19 de febrero se conmemora el Día del Ejército Mexicano, el cual tiene como propósito destacar la importante labor que realizan las fuerzas armadas para mejorar la seguridad de la ciudadanía. Fue hasta el 20 de marzo de 1950 cuando se decretó el Día del Ejército Créditos: Cuartoscuro.

  5. 14 de febrero Día de San Valentín; 19 de febrero Día del Ejército; 24 de febrero Día de la Bandera; Por qué cada festejo y tradiciones. Día de la Candelaria. El Día de la Candelaria, que se festeja el 2 de febrero, es una celebración católica que inicia en Navidad, continúa el 6 de enero y concluye el 2 de febrero.

  6. 19 de feb. de 2024 · Hoy 19 de febrero en la lista del santoral en México es el día del Beato Álvaro de Córdoba. Sin embargo, en el santoral de la iglesia católica, no solo al Beato Álvaro de Córdoba se le ...

  7. Por ello, es fundamental que como mexicanos sepamos qué se celebra el día 5 de febrero. Pues bien, después de que Venustiano Carranza venciera a las fuerzas de Emiliano Zapata y Francisco Villa, se impulsó la creación del Congreso Constituyente. La finalidad era reformar la Constitución de 1857 pues, al no contemplar las necesidades de ...