Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. descubreanp.conanp.gob.mx › es › conanpCONANP | Inicio

    CONANP | Inicio. Descubre las Áreas Naturales Protegidas de México. Barranca de Metztitlán, Hidalgo. link. Descubre las Áreas Naturales Protegidas de México. Calakmul, Campeche. link. Descubre las Áreas Naturales Protegidas de México. Janos, Chihuahua.

  2. Inicio Áreas Naturales Protegidas. ¿Cómo llegar? Actividades y recomendaciones. Servicios. Conoce más. Especies representativas.

  3. 9 de mar. de 2023 · MISIÓN. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) contribuye a la preservación y sustentabilidad de ecosistemas y ambientes naturales, representativos de la diversidad biológica de México, mediante la planeación, gestión y administración efectiva, equitativa, honesta y transparente del sistema mexicano de Áreas ...

  4. En la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) trabajamos por conservar el patrimonio natural de México y los procesos ecológicos de 226 Áreas Naturales Protegidas (ANP), conjuntando las metas de conservación con las del bienestar de los pobladores y usuarios de las mismas. Las Áreas Naturales Protegidas son espacios ...

  5. Finalmente, en el año 2000, se crea la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) como órgano desconcentrado de la ahora SEMARNAT, con los retos de consolidación e institucionalización que el rápido crecimiento le imponen. Paso a paso se ha avanzado en la atención del rezago acumulado, tanto en acciones de conservación ...

  6. Encuentre información documental y cartográfica de las áreas naturales protegidas de carácter federal (Decreto de creación, Programa de Conservación y Manejo, Mapas, Shape, KML y mucho más). Seleccione un método. de búsqueda. Listado. Palabra clave. Buscador de información de las áreas naturales protegidas de México administradas ...

  7. 9 de mar. de 2023 · Programa Nacional de Áreas Naturales Protegidas 2020-2024 La Conanp busca contribuir en el bienestar de la población del país, a través de un desarrollo económico y social incluyente, sostenible y equitativo que facilite el desenvolvimiento pleno de todas las personas por igual.