Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Después de que los últimos territorios federales (Baja California Sur y Quintana Roo en 1974) fueran elevados a la categoría de Estados, todos los cambios constitucionales en materia de organización territorial, han estado vinculados al estatus de la Ciudad de México; hasta entonces un Distrito Federal con absoluta dependencia de los tres poderes de la Unión.

  2. Los Derechos Humanos de niñas, niños y adolescentes están previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en los tratados internacionales y en las demás disposiciones aplicables, esencialmente en la Convención sobre los Derechos del Niño y en la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (publicada el 4 de diciembre de 2014), la cual reconoce a ...

  3. México tiene 31 estados. En orden alfabético son: Aguascalientes Baja California Baja California Sur Campeche Chiapas Chihuahua Coahuila de Zaragoza Colima Durango Estado de México Guanajuato Guerrero Hidalgo Jalisco Michoacán de Ocampo Morelos Nayarit Nuevo León Oaxaca Puebla Querétaro Quinatana… Continuar leyendo →

  4. 2 de dic. de 2022 · México cuenta con una red de 14 Tratados de Libre Comercio con 50 países (TLCs), 30 Acuerdos para la Promoción y Protección Recíproca de las Inversiones (APPRIs) con 31 países o regiones administrativas y 9 acuerdos de alcance limitado (Acuerdos de Complementación Económica y Acuerdos de Alcance Parcial) en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).

  5. El territorio mexicano está dividido en 32 entidades federativas, 31 estados y la Ciudad de México. Cada estado es libre, soberano e independiente, con su propia constitución y su propio congreso. Por su parte, México D.F. se encuentra regido bajo los dominios de la Federación mexicano y los distintos organismo que componen el gobierno ...

  6. Alistarse y servir en los cuerpos de reserva, conforme a la ley, para asegurar y defender la independencia, el territorio, el honor, los derechos e intereses de la Patria, y IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la manera proporcional y equitativa que dispongan las leyes.

  7. 1 de dic. de 2023 · 01 diciembre, 2023. Chiapas y Oaxaca encabezan la lista de los estados de México que más migrantes detienen. Los colombianos son los más deportados. Un informe reciente reveló que Chiapas y Oaxaca son los lugares de México en los que se detienen más migrantes. Además, se anunció cuáles son las nacionalidades que más se deportan en el ...