Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de jun. de 2021 · La Guardia Civil, al encontrarla en la calle, le disipó todo atisbo de duda. El baile se acabó de golpe: “Vete para casa, niña”. Esa misma mañana, el 18 de julio de 1936, el gobierno de la ...

  2. Carta Colectiva de los Obispos Españoles a los de todo el mundo. Por esta epístola, firmada por todos los obispos españoles menos 2, la iglesia católica española da el definitivo espaldarazo al bando franquista confiriendo a la guerra el carácter de "cruzada" y declarándola "teológicamente justificada".

  3. La Guerra Civil Española ha captado la atención de historiadores, escritores, poetas y directores de cine de todo el mundo. Hasta la muerte de Franco en 1975, la única historia que se había registrado estaba formada por relatos en favor de los rebeldes que habían sido escritos por el régimen franquista y por obras extranjeras, especialmente de historiadores británicos y norteamericanos.

  4. La dictadura de Francisco Franco (también conocida como dictadura franquista, España franquista, régimen franquista o franquismo) 10 fue el período de la historia contemporánea de España correspondiente con el ejercicio por el general Francisco Franco Bahamonde de la jefatura del Estado desde el fin de la guerra civil española en 1939 ...

  5. La guerra civil española o guerra de España, también conocida en ese país como la Guerra Civil por antonomasia o, simplemente, la Guerra, fue un conflicto bélico —que más tarde repercutiría también en una crisis económica— que se desencadenó en España tras el fracaso parcial del golpe de Estado del 17 y 18 de julio de 1936 perpetrado por una parte de las fuerzas armadas contra ...

  6. 20 de nov. de 2020 · El mapa se rompió en dos. Comenzaba la Guerra Civil. La historiadora Pilar Mera reconstruye el episodio en el libro 18 de julio de 1936, el día que empezó la Guerra Civil. Sobre este libro ...

  7. 17 de sept. de 2019 · Estas dudas me surgieron leyendo el capítulo que Sergio del Molino dedica a Melilla en su ‘ Lugares fueras de sitio ’ (Espasa). En esas páginas, se habla de un tal Abd el Krim, cuyas vicisitudes y e infortunios, sostiene Del Molino, serían responsables del «comienzo de la guerra civil española». Y a la noche del 23 de diciembre de ...