Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Degas examina de cerca la naturaleza humana a través del retrato. 1870 La orquesta de la Ópera Degas, influido por la fotografía, pinta a un grupo de músicos. 1874 La clase de danza El uso perfecto de la diagonal. 1876 La Absenta La bebida espirituosa de moda. 1878 Cantante con el guante Un fotógrafo con pinturas. 1879

  2. A diferencia de sus pasteles, las pinturas al óleo de bailarines de Degas no suelen mostrar actuaciones en el escenario. En cambio, piezas como La clase de danza (1874) y La lección de danza (1879) ofrecen una visión realista de lo que sucede tras bambalinas, mostrando a las niñas mientras se estiran tranquilamente, descansan y escuchan con indiferencia a su instructor.

  3. El ajenjo. El ajenjo, [ cita requerida] también conocido como Los bebedores de absenta[ cita requerida] (en francés, Dans un café, dit aussi l'Absinthe —en español, En un café, también llamado La absenta 1 —), es una obra pictórica de Edgar Degas ambientada en el Café de la Nouvelle Athènes en la plaza Pigalle de París.

  4. Edgar Degas fue un pintor francés nacido en 1834 en París, conocido por su estilo impresionista y su habilidad para capturar la vida urbana moderna y la belleza femenina en sus obras. Aunque se formó en la Academia de Bellas Artes, Degas se alejó de la tradición y experimentó con técnicas y temas, incluyendo la danza y el caballo, que se ...

  5. El impresionismo es uno de los movimientos artísticos más importantes de la historia, y dentro de este movimiento, destacó un genio indiscutible: Edgar Degas. Nacido en Francia en 1834, Degas se destacó por su enfoque único y su talento excepcional. Sus obras capturan la vida y la belleza en movimiento, y su estilo innovador ha dejado una ...

  6. Pinturas A lo largo de su carrera, Degas se interesó principalmente por la representación de la vida moderna en la ciudad, centrándose en escenas de la vida cotidiana parisina. Sus temas más recurrentes incluían bailarinas, carreras de caballos, retratos, mujeres en la intimidad y escenas de café-concierto.

  7. Edgar Degas (Hilaire Germain Edgar Degas; París, 1834 - 1917) Pintor impresionista francés. A pesar de que inició sus estudios de derecho, Edgar Degas se dedicó bien pronto a la pintura gracias a la desahogada economía familiar y al beneplácito de su padre, cuya cultura y sensibilidad ante lo artístico resultó fundamental en su etapa de formación.