Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Agnolo Tori, Angelo di Cosimo di Mariano o Agnolo Bronzino, más conocido como Bronzino, El Bronzino o Il Bronzino (Ponticelli de Florencia, 17 de noviembre de 1503-Florencia, 23 de noviembre de 1572), fue un pintor italiano predominantemente áulico y uno de los más destacados representantes del manierismo más refinado, maduro e intelectual.

  2. 17 de nov. de 2023 · Representó en solitario el manierismo toscano, que dominó gracias a su excepcional calidad como artista y su gran capacidad de ideas que pudo llevar a cabo en la corte de los Médicis desde finales de la década de 1530 hasta la de 1560.

  3. Bronzino. Florencia, 1503 - Florencia, 1572. Bronzino representa el manierismo toscano, dominando en solitario, gracias a su ilimitada invención y excepcional pericia, el arte en la corte de los Médicis desde los años treinta hasta los sesenta del siglo XVI.

  4. Llamado Bronzino, Agnolo di Cosimo fue uno de los pintores más reconocido en la Florencia del siglo XVI. En una de las primeras historias del arte, Giorgio Vasari ya lo menciona junto al maestro Pontormo, ambos grandes representantes de la pintura manierista.

  5. 11 de feb. de 2024 · Agnolo di Cosimo, también conocido como Agnolo Bronzino o simplemente Bronzino, fue uno de los artistas más famosos de la Florencia, Italia, del siglo XVI. En aquella época, Florencia era un centro del movimiento artístico del Renacimiento.

  6. www.wikiwand.com › es › BronzinoBronzino - Wikiwand

    Agnolo Tori, Angelo di Cosimo di Mariano o Agnolo Bronzino, más conocido como Bronzino, El Bronzino o Il Bronzino (Ponticelli de Florencia, 17 de noviembre de 1503-Florencia, 23 de noviembre de 1572), fue un pintor italiano predominantemente áulico y uno de los más destacados representantes del manierismo más refinado, maduro e intelectual.

  7. Bronzino, que además de pintor era poeta, gozó en vida de fama y del respeto de sus contemporáneos, siendo una de las figuras más influyentes no sólo de la Accademia del Disegno, de la que fue miembro fundador desde 1563, sino de los círculos intelectuales de la ciudad.