Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de oct. de 2021 · La relación entre el Papa Julio II y Miguel Ángel, a pesar de haber sido de respeto mutuo, fue también tempestuosa y llena de episodios dignos de contar, donde la personalidad del artista Miguel Ángel se impuso a la efigie del Papa que hacía temblar tanto a pueblos y naciones enteras, como a hombres de Estado y grandes familias reales ...

  2. 14 de jun. de 2021 · Señor Domenico, dadme una repuesta firme acerca de las intenciones del papa y del cardenal: será para mí la más grande de las alegrías. El contrato se firmó en enero de 1518 y se le concedieron ocho años. Los herederos de Julio II presentaron para él otro contrato menos comprometido, que igualmente firmó, convencido de poder afrontarlo.

  3. Retrato de Julio II. El Retrato de Julio II es un óleo de 1511 a 1512, del pintor italiano del Alto Renacimiento, Rafael Sanzio. Esta pintura del papa Julio II, que se convertirá en un tema bastante popular entre Rafael y sus discípulos, fue inusual para su época y marcaría una gran influencia sobre los siguientes retratos papales.

  4. Maquiavelo tenía ante sí un amplio panorama actual e histórico de los movimientos y actuaciones de los papas del Renacimiento. Particularmente significativo fue el papado de Julio II (1503-1513), no sólo porque sus años de servicio en el gobierno de Florencia (1498-1512) coincidieron ampliamente con el periodo papal de aquel, sino porque ...

  5. Julio II, papa (Albissola 1443 - Roma 1513) Giuliano della Rovere, el papa mecenas, soldado y auténtico soberano de la cristiandad, está vinculado a la Universidad de Sevilla por cuanto fue el que autorizó la creación de la misma, por bulas de 1505, confirmada y extendida por otra de 1508. Acerquémonos a este singular hijo de la Iglesia.

  6. Arte, poder y religión. Charlton Heston es Miguel Ángel, el genial pintor renacentista que pinta sin prisa la Capilla Sixtina mientras el Papa Julio II -Rex Harrison-, autor del encargo, se pregunta cuándo va a terminar el trabajo. Conflictos entre artista y patrocinador para un film nominado a 5 Oscar secundarios.

  7. Miguel Angel quería a Julio II y Julio II quería a Miguel Angel. Pero el del Papa era un afecto leonino en el que las caricias dejaban la huella de las garras, un afecto que más parecía una persecución. Julio era amigo; pero se sentía dueño, dueño absoluto, total. Miguel Angel era, al fin y al cabo, un asalariado suyo; un gran maestro ...