Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de ago. de 2018 · Forma de gobierno. La Constitución de 1917 establece que la soberanía nacional reside en el pueblo y que la nación mexicana se constituye en una república representativa, democrática y federal. Una de sus reformas añade que es también laica. La república se compone de los estados libres y la Ciudad de México, unidos en una federación ...

  2. La Constitución de 1824 quedó conformada por 7 títulos y 171 artículos y esbozó una mezcla de antecedentes hispánicos y estadounidenses; es decir, una combinación de lineamientos provenientes tanto de la Constitución liberal española (promulgada el 19 de marzo de 1812 por las Cortes reunidas en Cádiz durante el periodo de lucha contra el gobierno de José Bonaparte impuesto por el ...

  3. 1 de ago. de 2022 · Dicha Carta Magna tuvo sus bases en la Constitución de Cádiz, en la Constitución de los Estados Unidos y en el Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana de 1814. La Constitución de 1824 se conformó por 7 títulos y 171 artículos en los que establecía una república representativa popular, la cual estaba integrada ...

  4. 7. Con la promulgación de la primera Constitución federal (4 de oc-tubre de 1824). Vamos a iniciar nuestro trabajo, tomando como parteaguas, el Acta Constitutiva de la Federación del 31 de enero de 1824, por considerar que en esta fecha se reconoce al estado de México, ya que antes era parte

  5. La Constitución de 1824 y el nacimiento de una nación. La Constitución de 1824 fue un documento de carácter jurídico y político que promulgó el Congreso Constituyente en lo que hoy es la Ciudad de México. Se creó tiempo después de que culminara el imperio de Agustín de Iturbide y de que México se declarara una nación independiente.

  6. 4 de dic. de 2023 · Seminario Constitución de 1824. El nacer de la nación mexicana. Hacia el bicentenario de la Constitución de 1824. Evento gratuito. 10 Octubre, 2023 - 12:00 a 14:00 hrs.

  7. 19 de nov. de 2023 · Promulgación de la Constitución de Apatzingán. La Constitución de Apatzingán de 1814, es el antecedente inmediato de la primera Carta Magna de México, a pesar de no haber entrado en vigor, significó un paso fundamental en la lucha independentista que contribuyó a nuestra libertad sentando las bases para la consolidación del Estado Mexicano.