Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de flexión de las metacarpofálangicas y 45 grados de las interfalangicas, así mismo, dorsiflexión de la muñeca de 30 a 45 grados, durante 21 días. La inmovilización dedo a dedo (sindactilización), es otra alternativa de manejo, cuidando siempre el estado la piel para evitar maceración. En caso necesario se debe colocar férula anterior.

  2. La fractura de muñeca es uno de los padecimientos más frecuentes en traumatología. La lesión más frecuente como resultado de caídas y golpes en la muñeca es la fractura de radio distal. En lesiones de la muñeca de gran magnitud puede ser una doble fractura que involucra al hueso ulnar (cúbito).

  3. Una fractura de radio distal ocurre cuando el radio, uno de los dos huesos largos del antebrazo, se fractura cerca de la muñeca. Las fracturas de radio distal son muy frecuentes. De hecho, el radio es el hueso del brazo que más suele fraturarse. Anatomía. El antebrazo está compuesto por dos huesos largos:

  4. Las fracturas de la muñeca se suelen producir por una caída sobre la mano extendida. La muñeca fracturada está dolorida, hinchada y sensible al tacto y, a veces, se vuelve rígida y persistentemente dolorosa. Normalmente, los médicos pueden identificar estas fracturas en las radiografias pero, en algunas ocasiones, se necesita una ...

  5. Causas de la Fractura de Muñeca. Las Fracturas más frecuentes en la muñeca se producen cuando las personas intentan sujetarse durante una caída, o al caer al suelo con la mano extendida. Algunos padecimientos en que los huesos son más delgados y frágiles pueden aumentar la posibilidad de Fractura, tal es el caso de la Osteoporosis.

  6. 15 de nov. de 2022 · Tiempo de curación (tiempo habitual) Tienes mucho menos dolor. De unos días a unas semanas. La cicatrización ósea es completa o está muy avanzada. 6 semanas a 3 meses (mucho menos en los niños) La hinchazón y los hematomas han desaparecido. De unos días a unas semanas. Ya no es necesario tener la muñeca inmovilizada.

  7. Las fracturas de la muñeca se suelen producir por una caída sobre la mano extendida. La muñeca fracturada está dolorida, hinchada y sensible al tacto y, a veces, se vuelve rígida y persistentemente dolorosa. Normalmente, los médicos pueden identificar estas fracturas en las radiografias pero, en algunas ocasiones, se necesita una ...

  1. Otras búsquedas realizadas