Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La teoría de la norma jurídica según Kelsen se basa en la idea de que el derecho es un sistema de normas, jerárquicamente organizado. Es decir, que todas las normas jurídicas se encuentran interconectadas y organizadas de acuerdo a su grado de generalidad y especificidad. En este sentido, Kelsen clasifica las normas jurídicas en dos tipos: 1.

  2. Resumen Teoría Pura del Derecho de Hans Kelsen La Teoría Pura del Derecho es una obra del jurista austriaco Hans Kelsen, publicada en 1934, que trata sobre la metodología y la teoría del derecho. En este libro, Kelsen defiende la idea de que el derecho debe ser analizado como un sistema de normas que se relacionan entre sí de forma jerárquica y que tienen como objetivo regular la ...

  3. Hans Kelsen fue un reconocido profesor de filosofía de derecho que laboró para la Universidad de Viena y que es considerado como uno de los más importantes autores de la Constitución Republicana y Democrática de Austria. Biografía de Hans Kelsen. Muerte. Vida personal. Educación. Aportaciones de Hans Kelsen. Teoría general del Estado de ...

  4. La Pirámide de Kelsen es una teoría jurídica desarrollada por el jurista austriaco Hans Kelsen en 1920. Fue presentada por primera vez en su obra principal «Teoría pura del derecho», en donde Kelsen buscaba establecer una teoría general del derecho que fuera independiente de las ideologías políticas o sociales.

  5. La Pirámide de Kelsen, la Pirámide Kelseniana o la Pirámide de la jerarquía jurídica es la representación gráfica del sistema jurídico mediante una pirámide segmentada en diversos estratos o niveles. Representa una relación vertical entre las distintas normas jurídicas, como lo entendía el jurista y filósofo austríaco Hans Kelsen ...

  6. Este modelo presenta uno de los planteamientos centrales del jurista y filósofo austriaco Hans Kelsen, el de las diferentes jerarquías de las normas jurídicas, al interpretar los criterios de fallo que tendrían un tribunal, especialmente los los tribunales de cierre, o los tribunales constitucionales. El Orden Jurídico Jerárquico según ...

  7. 360 HANS KELSJ!N II.Derecho y moral 7. Las normas morales como normas sociales 71 8. La moral como regulación del comportamiento interno 72 9. La moral como orden positivo sin carácter coactivo 75 10. El derecho como parte de la moral 76 11. Relatividad del valor moral 76 12. Separación del derecho y la moral 79 13.