Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La figura de Cuauhtémoc, el último emperador azteca, ha sido objeto de admiración y controversia a lo largo de la historia. Muchos lo consideran un héroe que luchó valientemente contra la invasión española y defendió a su pueblo hasta el final, mientras que otros lo ven como un líder débil que no supo proteger a su gente.

  2. 4. La captura y muerte de Cuauhtémoc. La captura y muerte de Cuauhtémoc es un acontecimiento fundamental en la historia de México durante la época de la conquista española. Cuauhtémoc, último Tlatoani del imperio azteca, fue capturado el 13 de agosto de 1521 por las fuerzas comandadas por Hernán Cortés.

  3. Hace 492 años, el 9 de enero de 1521, inició el gobierno de Cuauhtémoc, el último emperador azteca . No hubo ceremonia alguna por encontrarse su pueblo en guerra con los conquistadores españoles. Cuauhtémoc, cuyo nombre significa “águila que desciende”, fue hijo del gobernante Ahuízotl. Nació entre 1495 y 1503.

  4. Tras la matanza cometida por Pedro de Alvarado en el Templo Mayor, el 20 de mayo de 1520, Cuauhtémoc se sumó a la rebelión contra los invasores. Tras la muerte de Moctezuma, los nobles aztecas eligieron emperador a su hermano Cuitláhuac, pero éste murió ochenta días más tarde. En septiembre de 1520 los aztecas eligieron como sucesor a ...

  5. La vida de Moctezuma, el último gran emperador de los aztecas. Moctezuma Xocoyotzin, también conocido como Moctezuma II, nació en el año 1466 en la ciudad de Tenochtitlan, que en ese momento era la capital del Imperio Azteca. Hijo del emperador Axayácatl y de Xochiquétzal, una de las esposas de su padre, Moctezuma fue educado para ser un ...

  6. 17 de ago. de 2021 · El Imperio Azteca en ruinas. Cuauhtémoc fue elegido para liderar a los aztecas, e inmediatamente comenzó a reforzar Tenochtitlan y buscó la ayuda de aliados. Además, el emperador reforzó las guarniciones de Guacachula, Xaltocan e Itzocan, con la esperanza de mantener a raya a los españoles.

  7. 25 de nov. de 2022 · De esta forma, el 30 de junio de 1520, cerraba sus ojos para siempre el emperador azteca, sin comprender por qué los dioses le habían abandonado. Éste fue el triste final de Moctezuma el Joven, uno de los gobernantes más injustamente tratados por la historia a pesar de haber conducido el Imperio azteca a la cima de su esplendor político y cultural.