Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 29 de jul. de 2019 · Dorothy Mary Crowfoot Hodgkin (12 de mayo de 1910 - 29 de julio de 1994) fue una química británica que desarrolló la cristalografía de proteínas, por la que ganó el Premio Nobel de Química en 1964. Realizó enormes avances en la cristalografía y difracción de rayos X, una técnica usada para determinar la estructura tridimensional de ...

  2. 30 de nov. de 2021 · Dorothy Crowfoot fue una química británica conocida por estudiar varias estructuras bioquímicas tridimensionales utilizando la técnica de cristalografía de rayos X. Dados todos los descubrimientos y aportes que hizo durante la mayor parte de su vida, en 1964 se le otorgó el Premio Nobel de Química, siendo la quinta mujer y la primera ...

  3. El diseño de Getty Images es una marca comercial de Getty Images. Encuentra fotos de stock de Dorothy Crowfoot Hodgkin e imágenes editoriales de noticias en Getty Images. Haz tu selección entre imágenes premium de Dorothy Crowfoot Hodgkin de la más alta calidad.

  4. Dorothy Crowfoot y la estructura de las moléculas (1910-1994, Egipto-Reino Unido) Dorothy Crowfoot Hodgkin fue una química británica que dedicó su vida a la ciencia al verse cautivada por el uso de la cristalografía de rayos X. Fue galardonada con el premio Nobel de química en 1964.

  5. de 1. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Dorothy Crowfoot Hodgkin. Las fotos de stock de Dorothy Crowfoot Hodgkin están disponibles en una variedad de tamaños y formatos para adaptarse a tus necesidades.

  6. Así, en 1945, Dorothy Hodgkin resolvió la estructura de la penicilina junto a su equipo. Un logro importante para el desarrollo y la mejora de antibióticos. 1.

  7. 1 de oct. de 2020 · Dorothy Hodgkin nació como Dorothy Mary Crowfoot en El Cairo, Egipto, el 12 de mayo de 1910. Sus padres, Grace y John Crowfoot, eran ingleses, pero trabajaron en África y Oriente Medio como arqueólogos. Tenía tres hermanas, de las cuales era la mayor. Su padre también trabajó para el Servicio de Educación de Egipto como inspector.