Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. José Santos Chocano. Nació en Gastañodi, Lima, el 14 de mayo de 1875. Enorme poeta, conocido también como «El Cantor de América». Su poesía describe sobre todo a su país, el Perú. Fue secretario de Pancho Villa y colaborador del dictador guatemalteco Manuel Estrada Cabrera, por lo que casi estuvo a punto de ser fusilado en 1920 cuando ...

  2. Red Literaria Peruana. 2021, José Santos Chocano. Homenaje y Bibliografía. Esta publicación fue realizada en el marco del Coloquio Internacional José Santos Chocano. Reúne homenajes escritos por Óscar Coello, Williams Ventura y Javier Suárez. Además, presenta una recopilación bibliográfica realizada por el Equipo de Investigaciones ...

  3. El reconocido poeta, agente diplomático, aventurero peruano José Santos Chocano es conocido como "El cantor de América", seudónimo que adoptó haciendo referencia a sus versos. José Santos Chocano Gastañodi vino al mundo el 14 de mayo de 1875, en Santiago, Chile. Hijo de un militar y de la hija de un minero español enriquecido en el Potosí.

  4. EL SUEÑO DEL CAIMÁN. +. -. Escuchar este Poema. Enorme tronco que arrastró la ola, yace el caimán varado en la ribera; espinazo de abrupta cordillera, fauces de abismo y formidable cola. El sol lo envuelve en fúlgida aureola;

  5. Análisis. José Santos nos habla en este poema de la historia del origen de dos volcanes que tiene su origen en una historia de amor. Estamos ante un poema en el que la creencia popular está presente, la mitología está enraizada en la sociedad de muchas maneras, en este caso en el origen volcánico de una zona.

  6. JOSÉ SANTOS CHOCANO (1875-1934) Nació en Lima, Perú. Fue gran defensor del americanismo, revolucionario ardiente, protector de los indios y opositor del imperialismo estadounidense. Tras muchas detenciones, fue asesinado en Chile. Cantó a su América con exuberante lirismo y con las nuevas técnicas poéticas, en particular modernistas ...

  7. Soy el cantor de América autóctono y salvaje: 1. mi lira tiene un alma, mi canto un ideal. 2. Mi verso no se mete colgado de un ramaje 3. con un vaivén pausado de hamaca tropical... 4. Cuando me siento Inca, le rindo vasallaje 5. al Sol, que me da el cetro de su poder real: 6.