Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Lázaro Cárdenas. José Lázaro Cárdenas del Río nació el 21 de mayo de 1895 en el barrio de la Puentecita de Jiquilpan de Juárez (estado de Michoacán) siendo el primer hijo de Dámaso Cárdenas Pinedo y Felícitas del Río Amezcua. Tuvo siete hermanos llamados Dámaso, Alberto, Francisco, José, Angelina, Josefina y Margarita.

  2. Lázaro Cárdenas Lázaro Cárdenas nació el 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan de Juárez, Michoacán. Familia Fue el mayor de los ocho hijos de Dámaso Cárdenas y de Felicitas del Río. Tuvo tres hermanas, Angelina, Josefina y Margarita, y cuatro hermanos, Dámaso, Alberto, Francisco y José Raymundo. Estudios Acudió a la escuela hasta los ...

  3. 14 • Lázaro Cárdenas del Río. Un constructor del México actual mayo de 1934, nació su segundo hijo, Cuauhté-moc Lázaro, quien, como su padre, llegó a conver - tirse en una figura importante para México. al f r e n t e d e la p r eS id e n Ci a d e la re p ú b li Ca En 1933, cuando Cárdenas tenía treinta y ocho años,

  4. Lázaro Cárdenas del Río nació un 21 de mayo de 1895 en Jiquilpan-Michoacán, en México. Sus padres, también nativos de Michoacán, Dámaso Cárdenas Pinedo y Felicitas del Río Amezcua. Era descendiente de familia indígena. Sólo curso estudios de primaria. En sus primeros años de vida se desenvolvía entre la artesanía, la agricultura ...

  5. memoriapoliticademexico.org › Biografias › CRL95Memoria Política de México

    Quizás su mayor contribución histórica fue haber originado el cardenismo, como lo concibe Francisco Javier Guerrero (Lázaro Cárdenas: el gran viraje): “Para la izquierda, el cardenismo representa un legado de mucha importancia; de hecho se identifica con lo que se ha caracterizado como ‘nacionalismo revolucionario’, es decir, una política de defensa de la soberanía nacional y de ...

  6. A 50 años, Lázaro Cárdenas . La biografía del revolucionario, del militar, del gober¬nante, del político, del negociador, del estadista Lázaro Cárdenas coincide con el itinerario de la Revolución Mexi¬cana y de la formación del Estado. Surgió a la vida política como militar, de la estirpe de los revolucionarios, hasta

  7. el joven Lázaro Cárdenas recibió sus mejores clases y el préstamo de las obras de Víctor Hugo, del liberal Juan a. Mateos y algunos textos de historia de México. Que Lázaro Cárdenas debió ser un lector voraz e inquieto autodidacta nos lo dice su recuerdo de cuando compró la colección de aventuras de salgari a un comerciante trashumante.

  1. Otras búsquedas realizadas