Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 15 de nov. de 2013 · Resumen. Este artículo tiene la intención de articular la teoría de la enseñanza de Montaigne. La idea rectora es que su pensamiento, afincado en el ideal clásico de la formación, se sustenta en la creencia básica en la confianza en el hombre, confianza en las potencialidades humanas para librarse de las debilidades y de los engaños de ...

  2. Página 1 de 3. De la educación de los hijos. Michel de Montaigne. Este ensayo habla sobre aspectos significativos que a veces no tomamos en cuenta al momento de procurar lo mejor en la educación de nuestros hijos. Como pedagogos, es importante que sepamos estos aspectos, puesto que nos será de ayuda para guiar a nuestros alumnos si nos ...

  3. 14 de ago. de 2018 · Agosto 14, 2018. Michel Eiquem, Señor de Montaigne, es un humanista francés que, puede considerarse, la síntesis formativa, el espíritu educador de un Renacimiento que está llegando a su ocaso. Es, también, el anuncio del nuevo sol que se levanta con el nombre de Ilustración. El espíritu educador moderno se anuncia en sus reflexiones ...

  4. El presente trabajo explora la noción de estudio en Los ensayos de Michel de Montaigne destacando el papel que juega en él la sabiduría popular. Desde su perspectiva, el estudio es entendido como la ocupación de la persona sobre el sí mismo en pos de la libertad y se contrapone a la educación escolar. Montaigne alude a la naturaleza ...

  5. Michel de MONTAIGNE: Ensayos sobre educación, edición de Joan Lluis Llinás, Madrid, Biblioteca Nueva (Serie Clásicos de la Educación, nº 32), 2015, 184 pp., ISBN 978-84-16170-26-5. Este nuevo volumen de la serie “Clásicos de la Educación”, que edita la editorial Biblioteca Nueva en colaboración con la Sociedad Española de Historia ...

  6. Aprobación: 05 Septiembre 2018. Resumen: El presente trabajo explora la noción de estudio en Los ensayos de Michel de Montaigne destacando el papel que juega en él la sabiduría popular. Desde su perspectiva, el estudio es entendido como la ocupación de la persona sobre el sí mismo en pos de la libertad y se contrapone a la educación escolar.

  7. La enseñanza está dirigida al descubrimiento de la vida, y no a los libros o a las teo-rías. Es un principio evidente en Montaigne que es la propia experiencia la que forma un conocimiento verdadero. El amor al saber no se adquiere de oídas, sino con la práctica. Por tanto, la enseñanza debe asentarse en la vivencia.