Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Pulgarcita Pasta blanda – Print, 1 enero 2014. Pulgarcita. Pasta blanda – Print, 1 enero 2014. por Michel Serres (Autor) 31. Ver todos los formatos y ediciones. Hasta 24 meses de $11.49 con costo de financiamiento Ver más opciones.

  2. Traducción de MICHEL SERRES VERA WAKSMAN PULGARCITA El mundo cambió tanto que los jóvenes deben reinventar todo: una manera de vivir juntos, instituciones, una manera de ser y de conocer...

  3. Acabo de leer un ensayo de Michel Serres, (Francia, 1930), profesor de Historia de la ciencia en la Universidad de Stanford y miembro de la Academia Francesa. Un opúsculo breve, pero lleno de afirmaciones tan audaces y contundentes como, a mi juicio, inconsistentes y, sobre todo, ingenuas. Ya en el título, Pulgarcita, y según confesión ...

  4. a la traducción de Vera Waskman, el texto de Michel Serres que presenta un reto para la comprensión del cambio en la época actual. Nos referimos al libro Pulgarcita. Se preguntará el lector de esta reseña ¿por qué puede ser tan signifi ca-tivo un texto que narre a la perspectiva de los jóvenes ante el cambio, así

  5. www.textosenlinea.com.ar › textos › Serres 2013Traducción de

    22 PULGARCITA PULGARCITA 23 ya no vive en la misma naturaleza, ya no habita el mismo espacio. Nacido con la peridura1 y de un nacimiento programado, ya no le teme, conlos cuidados pa­ liativos, a la misma muerte. Como ya no tiene la misma cabeza que sus padres, él o ella conoce de otro modo. Él o ella escribe de otro modo. Por haberlos

  6. El libro Pulgarcita de Michel Serres nos presenta una visión del cambio en la época actual, guiada por el auge de las nuevas tecnologías. A través del personaje de Pulgarcita, el autor reflexiona sobre los desafíos y oportunidades que esta nueva era nos ofrece, y plantea preguntas sobre la forma en que nos relacionamos, aprendemos y nos adaptamos a estos cambios.

  7. 31 de dic. de 2014 · Para Michel Serres, nace un nuevo ser humano, él lo bautiza como Pulgarcita, sobre todo por su capacidad para enviar mensajes con el pulgar. Las sociedades occidentales han experimentado dos revoluciones: la transición de lo oral a lo escrito, y el paso de escribir en una pizarra a escribir en libros. Ahora vivimos la tercera revolución: la ...