Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Imagen. “ Para adquirir riquezas el saber hacer vale más que el mero saber. [Sin determinar] ― Pierre-Augustin de Beaumarchais. Facebook. Twitter. Imagen. “ Cuando una medicina no hace daño deberíamos alegrarnos y no exigir además que sirva para algo. ― Pierre-Augustin de Beaumarchais.

  2. Recopilación de frases y Citas célebres de Pierre-Augustin de Beaumarchais: Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais (París, 24 de enero de 1732 - ibídem, 18 de mayo de 1799) fue un polímata francés..

  3. Frases célebres. Para la cólera y el para el amor, todo lo que se aplaza se pierde. Cólera. No mires nunca de donde vienes, sino a donde vas. Destino. Cuando una medicina no hace daño deberíamos alegrarnos y no exigir además que sirva para algo. Medicina. Beber sin sed y amar en todo tiempo es lo único que diferencia al hombre del animal.

  4. 1. “Hay que soportar lo que no se puede impedir.”. — Pierre-Augustin de Beaumarchais, Las bodas de Fígaro. El Conde, IV, 8. Las bodas de Fígaro (Le mariage de Figaro), CUARTO ACTO. 1. “Las gentes que a nada aspiran, nada arriesgan y para nada sirven. Ese es mi lema.”. — Pierre-Augustin de Beaumarchais, Las bodas de Fígaro.

  5. Nacimiento: 24 de Enero de 1732 Fallecimiento: 18 de Mayo de 1799 (67 años) Biografia: Pierre-Augustin Caron de Beaumarchais fue un dramaturgo francés, famoso sobre todo por sus obras de ambiente español El barbero de Sevilla y Las bodas de Fígaro.

  6. Frases de Pierre Augustin de Beaumarchais. Probar que tengo razón sería aceptar que puedo estar equivocado. No mires de dónde vienes, sino adónde vas. Para ganar riquezas, más que el saber vale el saber darse maña. Cuando una medicina no hace daño deberíamos alegrarnos y no exigir además que sirva para algo.

  7. Je me presse de rire de tout, de peur d'être obligé d'en pleurer. Act I, scene ii Variant translations: I quickly laugh at everything, for fear of having to cry. I force myself to laugh at everything, for fear of having to cry. Le Barbier de Séville (1773)