Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Los escritos de Séneca siguen siendo relevantes hoy en día porque contienen una guía perspicaz sobre cómo vivir una vida feliz y honorable. Si este resumen de Sobre la ira de Séneca le ha gustado, otros resúmenes, como “Sobre la brevedad de la vida“, “Sobre la felicidad” o “Los mejores libros de Albert Camus“, le encantarán.

  2. Edipo (Séneca) Edipo ( Œdipus, en latín) es una tragedia teatral escrita por Lucio Anneo Séneca en el siglo I. La obra ofrece una revisión del mito de Edipo, que quizá sea más conocido por la obra de teatro griega Edipo rey, del ateniense Sófocles. Al contrario de ésta, el Edipo de Séneca, escrito en latín, no estaba destinada a ser ...

  3. Seneca, Lucio Anneo. Córdoba, 4 a. C. – Roma (Italia), 65. Filósofo estoico hispano. Nació en Córdoba en el año 4 a. C. El nombre es, probablemente, celta, lo que indica que era un romano de origen indígena. Era hijo de M. Anneo Séneca (55 a. C.-40) y de Helvia. El padre pertenecía al orden ecuestre.

  4. Análisis. El «Edipo» de Séneca se adhiere a las reglas de Aristóteles y Horacio sobre el estilo trágico, con un coro que separa cada uno de los cinco actos y una completa unidad de acción, tiempo y lugar. Séneca desata espantosos actos de mutilación y sacrificio, adhiriéndose a la teoría de Aristóteles de que la violencia escénica ...

  5. 22 de mar. de 2022 · La obras de Séneca. Aunque algunas de sus obras se han perdido, se sabe que Séneca escribió hasta nueve tragedias, textos sobre filosofía de la naturaleza como Naturalium quaestiorum Ubri Septem; Apokolokyntosis, obra satírica sobre el emperador Claudio y las siguientes obras morales: Ad Lucilium de Providentia.

  6. 27 de jul. de 2020 · Lucio Anneo Séneca nació en Córdoba (España) en el año 4 a. C, pero creció y murió en Roma, en el año 65 d. C. Conocido como Séneca el Joven para distinguirlo de su homónimo padre, fue un destacado intelectual en el campo de las letras, siendo filósofo, orador y escritor romano. Desde muy joven se vio influenciado por el estoicismo.

  7. Resumen y sinopsis de Fedra de Séneca. En buena medida, el prestigio del teatro romano descansa sobre los hombros de Séneca, y la tragedia Fedra se encuentra entre sus logros más notables. El dramaturgo y filósofo de origen cordobés desarrolló en esta obra un tema mitológico ya abordado por Eurípides y Sófocles, y que influiría más ...