Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de abr. de 2019 · Zenda recomienda: «Voces humanas», de Penelope Fitzgerald ZENDA 2019-04-24 «Voces humanas» de Penelope Fitzgerald Letras en vena 2019-05-06 ; Los mejores libros actuales para leer esta Semana Santa Esquire 2019-05-06 ; Ondas contra el historicismo Diario de Sevilla 2019-05-06 ; Voces de la resistencia La opinión de Málaga 2019-05-06

  2. Siguieron Voces humanas (1980; Impedimenta, 2019) y La escuela de Freddie (1982; Impedimenta, 2022). En este punto, Fitzgerald declaró que ya estaba cansada de escribir sobre su propia vida, y se decantó por la novela que desvelaba hechos y acontecimientos del pasado desde un punto de vista histórico.

  3. 15 de abr. de 2019 · Voces humanas En esta novela de Penelope Fitzgerald, nos vamos al Londres del Blitz. El protagonista Sam Brooks, periodista que siente gran pasión por su trabajo, buscará refugio en su compañero Jeff Haggard, un importante director de planificación de programas.

  4. Penelope Fitzgerald. Penelope Fitzgerald, de soltera Penelope Knox ( Lincoln, 17 de diciembre de 1916 – Londres, 28 de abril de 2000), fue una novelista, poetisa, ensayista y biógrafa inglesa, ganadora del Premio Booker 1979.

  5. 1 de ene. de 2001 · First published in 1980, Human Voices was Penelope Fitzgerald’s fourth novel, a story set largely within the confines of the BBC during the London Blitz. Like both its predecessors (The Bookshop and Offshore), Human Voices was inspired by experiences from Fitzgerald’s own life as she worked for the Corporation while WWII was underway.

  6. Biografía de Penelope Fitzgerald. Escritora de poesía, novela y ensayo, Penelope Fitzgerald nació en Lincoln, Inglaterra, en 1916 y falleció en Londres en el año 2000, a los 83 años. Se graduó en la Universidad de Oxford, donde conoció a su marido, y trabajó para la BBC durante la Segunda Guerra Mundial mientras él combatía en el frente.

  7. Voces humanas Penelope Fitzgerald. 7 1 E n la Broadcasting House, al departamento de Pro-gramas Grabados se lo llamaba a veces el Serrallo,