Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Análisis artístico. Parece ser que este dibujo fue realizado como estudio preparatorio del retrato de busto del duque de Wellington pintado por Goya en 1812 y conservado hoy en la National Gallery de Londres. Al igual que en el óleo, pero en posición distinta, al duque le pende del cuello el distintivo de la Orden del Toisón de Oro, honor ...

  2. Este lienzo, que se realizó como retrato privado para el efigiado y pudo servir de modelo para el gran retrato ecuestre, perteneció al propio duque de Wellington. Pasó luego a Louisa Catherine Caton, esposa del VII duque de Leeds, perteneciendo a la colección de este último hasta 1878. Fue vendido en Sotheby's, y adquirido por la National ...

  3. 22 de ago. de 2021 · Trabajadores de la National Gallery examinan el retrato de Goya del duque de Wellington el 25 de mayo de 1965.

  4. Lord Arthur Wellesley, duque de Wellington (1769 - 1852), fue un general inglés que estuvo al mando de las tropas británicas que lucharon en España contra las de Napoleón durante la guerra de la Independencia. El 22 de julio de 1812 ganó la decisiva batalla de Arapiles, previa a la recuperación de Madrid. Se trata de un retrato hecho a ...

  5. 30 de nov. de 2012 · Cuando fue robado, el «Retrato del Duque de Wellington» (1812) llevaba tan sólo unas dos semanas expuesto en la National Gallery, que lo había comprado por 140.000 libras esterlinas en una ...

  6. 22 de ago. de 2021 · Apenas llevaba tres meses expuesto en la National Gallery de Londres cuando el retrato del Duque de Wellington de Francisco de Goya desapareció junto con su marco en la noche del 21 al 22 de ...

  7. La estatua ecuestre de Arthur Wellesley, duque de Wellington, es una escultura al aire libre del que fuera duque, soldado y estadista británico, recordado por su participación en la guerra de la independencia española y en la batalla de Waterloo, situada en la Royal Exchange de Londres. 1 .