Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Giordano Bruno fue un teólogo, astrónomo y matemático intelectual de origen italiano que realizó importantes aportes, y cuyo pensamiento religioso liberal lo hizo ser criticado, perseguido y lo llevó a la muerte.

  2. 3 de sept. de 2021 · En el año 1600 fue quemado vivo el filósofo neoplatónico, teólogo, poeta y astrónomo italiano Giordano Bruno (1548-1600) en una plaza pública, el Campo de las Flores, en la Ciudad Eterna, Roma. Fue juzgado por la Iglesia Católica y ejecutada tan bárbara acción, que aún hoy lamentamos, por el temible Tribunal de la Santa Inquisición ...

  3. Giordano Bruno Giordano Bruno nació en 1548, en Nola, Nápoles, Italia. Familia Hijo de Fraulissa Savolino y Giovanni Bruno, militar. Estudios Llamado Filippo, adoptó el nombre de Giordano cuando ingresó en la orden de predicadores; donde estudió la filosofía aristotélica y la teología tomista.

  4. Giordano Bruno. A los catorce años fue enviado a Nápoles a estudiar, y en 1565 ingresó como novicio en el convento de Santo Domingo; ordenado sacerdote en 1572, se doctoró en teología en 1575. En los cenobios, donde permaneció hasta los veintiocho años, se interesó con pasión en problemas de exégesis bíblica, y sobre todo en la ...

  5. 28 de mar. de 2023 · Giordano Bruno (1548-1600) fue un filósofo, poeta, matemático, astrónomo y fraile dominico italiano del siglo XVI. Su fama nació de su martirio por defender ideas científicas, como la del universo infinito, adelantada al pensamiento de sus contemporáneos.

  6. Ecured está de mantenimiento. Estimados usuarios: Queremos informarles que la plataforma Ecured entrará en un periodo de actualización debido a trabajos en algunos de sus servidores. Durante este intervalo, el acceso a la plataforma se verá interrumpido. Al concluir estos trabajos, Ecured retomará su funcionamiento normal. inconveniente ...

  7. 26 de nov. de 2022 · Giordano Bruno, el monje que ... En torno a una multitud de personas, que acudían a presenciar el atroz espectáculo de su muerte en una ciudad que celebraba el año jubilar.