Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Jane Goodall trabajó en África junto al antropólogo británico Louis S. B. Leakey, quien le animó a instalarse en la reserva de chimpancés de Gombe, en el lago Tanganika en el año 1960. Pasó diez años estudiando la vida de los chimpancés, descubriendo en ellos pautas de comportamiento y habilidades como la de emplear palos para extraer termitas de sus nidos.

  2. Jane Goodall se enteró de su diagnóstico de muerte prematura cuando tenía 26 años. Le informaron que solo le quedaban unos pocos años de vida antes de que una enfermedad del corazón la matara. En lugar de renunciar a su vida de investigación, Goodall decidió continuar trabajando con los chimpancés en Tanzania, con la esperanza de hacer una contribución significativa antes de su muerte.

  3. 5 de abr. de 2024 · Valerie Jane Morris Goodall, nació en Londres, en 1934. Hija de un hombre de negocios y una novelista recibió de niña el regalo de un chimpancé de peluche al que su padre nombró Jubilee. Por increíble que pueda parecer, este pequeño gesto fue el fuego que encendió la mecha para que algunos años después Jane se convirtiera en u na de ...

  4. Jane Goodall sigue viva. Nació el 3 de abril de 1934 en Londres. Su fascinación por el comportamiento animal comenzó a una edad temprana. Goodall aprovechó la oportunidad para visitar Kenia y estudiar animales en su hábitat nativo, y pronto fue contratada como secretaria para un antropólogo, Louis Leakey. Leakey creía que Goodall tenía el temp

  5. 12 de ago. de 2023 · En 1964, el esposo de Jane Goodall, Hugo van Lawick, tomó una foto de ella y un chimpancé bebé que, décadas más tarde, continúa impactando la forma en que vemos a los chimpancés.

  6. 8 de may. de 2016 · Había fundado ya, en 1977, el Instituto Jane Goodall, ... (que en lengua local significa ‘cerca de la muerte’) estaba famélica, cayó en coma. Rebeca la rescató, ...

  7. Protección animal. Los (otros) animales son también seres sintientes, con capacidad de sufrimiento, y con sorprendentes grados de inteligencia y empatía. Sin embargo, muchos humanos siguen prefiriendo ignorar esto. - Explotación avícola/ganadera: en la industria de la ganadería intensiva, millones de animales (cerdos, vacas, corderos ...