Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Uno de los reyes más poderosos de Inglaterra. Casa real: Casa de Tudor; Coronación: 24 de junio de 1509; Padres: Enrique VII e Isabel de York; Cónyuges: Catalina de Aragón (1509-1533), Ana Bolena (1533-1536), Jane Seymour (1536-1537), Ana de Cleves (1540), Catalina Howard (1540-1542), Catalina Parr (1543-1547)

  2. 28 de abr. de 2020 · Enrique VIII, segundo de los reyes Tudor después de su padre Enrique VII de Inglaterra (que reinó de 1485 a 1509), heredó un reino relativamente estable y rico. Sin desafíos significativos a su gobierno ni grandes guerras extranjeras que lo distrajeran, el rey tuvo más tiempo que la mayoría de sus predecesores para ocuparse de su vida privada.

  3. Catalina Parr. Las esposas (y reinas consortes) de Enrique VIII, rey de Inglaterra, fueron: 1. Catalina de Aragón (16 de diciembre de 1485-7 de enero de 1536). Era la hija menor de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón. Fue la primera esposa de Enrique VIII. Prometida a la edad de tres años con Arturo Tudor ...

  4. Enrique VIII es uno de los monarcas más famosos de la historia de Inglaterra. Nació el 28 de junio de 1491 en Greenwich y fue el segundo hijo de Enrique VII y Elizabeth de York. A lo largo de su reinado, que duró desde 1509 hasta su muerte en 1547, Enrique VIII tuvo un impacto significativo en la historia de Inglaterra, especialmente en lo que respecta a la religión.

  5. 14 de nov. de 2020 · Así, un 19 de mayo de 1536, concluyó la vida de la segunda esposa de Enrique VIII de Inglaterra, la primera reina inglesa en ser ejecutada, acusada de adulterio, brujería y traición.

  6. Enrique VIII. La vida amorosa de Enrique VIII es uno de los aspectos que más curiosidad despierta de este monarca de la casa Tudor, el que más poder concentró de todos los jefes de Estado que ha tenido Inglaterra. Al no tener hijos varones con su primera esposa, Catalina de Aragón, trató de anular su matrimonio.

  7. Enrique VIII y la Reforma Anglicana. En el momento en que la oleada reformista de Lutero se extendía por todo el continente europeo, la situación religiosa de Inglaterra era bastante especial. Catedral de Canterbury, Inglaterra (1890-1900) / Crédito: Wikimedia Commons. La Iglesia romana estaba allí tan corrompida como en todas partes: en ...