Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reina de España (1546-1568), tercera esposa de Felipe II y madre de Isabel Clara Eugenia y Catalina Micaela . La tercera esposa de Felipe II será francesa, fruto del Tratado de Cateau-Cambresis que pone paz entre España y Francia en 1559. Esta es la razón por la que se conoce popularmente a la reina como Isabel de la Paz.

  2. 4 de ago. de 2023 · Vivaracha, inteligente y leal, la reina Isabel de Valois llenó de color la vida de Felipe II. Se casó siendo niña y murió muy joven, pero dejó un recuerdo imborrable en l...

  3. 17 de nov. de 2013 · FELIPE II E ISABEL DE VALOIS . Abandonada por su querido marido, la depresión empezó a afectar a la reina María que contrajo una epidemia de gripe en la primavera de 1558, siendo obligada a guardar cama en el mes de agosto. Su salud fue declinando hasta que falleció sin dejar sucesión en la madrugada del 17 de noviembre de 1558.

  4. 20 de ago. de 2020 · Felipe II. El día 12 de abril de 1559 el Rey Felipe II de España y Enrique II de Francia acordaron, por el tratado de paz de Cateau-Cambresis, entre otras cosas, que Carlos el hijo único de Felipe II se casaría con la hija de Enrique II, la pequeña Isabel de Valois que por entonces tenía 12 años.

  5. Isabel de Valois, hispanizada en la corte de Felipe II Sylvène Édouard L as recopilaciones de trajes publicadas en el siglo XVI, como la de François Deserps en 1564 –Georg Braun y Franz Hogenberg reutilizarían algunas de sus figuras en el Civitates Orbis Terrarum de 1572–, pusieron de relieve el estrecho vínculo existente entre el traje y las costumbres en la representación de una ...

  6. Isabel de Valois. (Fontainebleau, Francia, 1546 - Madrid, 1568) Reina consorte de España en virtud de su matrimonio con el monarca español Felipe II, de quien fue la tercera esposa. Era hija de Enrique II de Francia y Catalina de Médicis, de la dinastía Valois, antigua casa reinante de Francia. Aunque en su niñez estuvo prometida al futuro ...

  7. Don Antonio Rumeu de Armas dictó, hace ya 50 años, una memorable conferencia sobre la personalidad de Felipe II; en ella se caracterizó al hombre que en su cuarto matrimonio aunó la razón de estado con el amor, siempre presente, tanto en las circunstancias alegres, como en la terrible adversidad. El autor de estas líneas, que conserva vívido este recuerdo, rememora los momentos más ...