Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Biografía de Giordano Bruno. Giordano Bruno nació en la ciudad de Nápoles, en 1548. Desde que cumplió 15 años de edad, se unió a la Orden de los Dominicos, la cual había sido fundada por los monjes de Italia. Una vez que ingresó en la orden adoptó el nombre de Giordano, y cambió su nombre de bautismo original, Filippo Bruno.

  2. Giordano Bruno nació en enero o febrero de 1548 en la pequeña localidad de Nola (en la Campania, cerca de Nápoles). Su nombre original fue Filippo, que luego cambió por el de Giordano. Sus padres fueron Giovanni Bruno y Francesca Savolino. Muy joven emprende el viaje

  3. 17 de feb. de 2018 · Pie de foto, Hoy en día una estatua homenajea en Roma el lugar donde Giordano Bruno fue quemado vivo hace más de cuatro siglos. Hace 418 años, un 17 de febrero del año 1600, tuvo lugar en Roma ...

  4. 15 de ene. de 2019 · Giordano Bruno: biografía, teorías, aportes y obras. Giordano Bruno (1548 – 1600) fue un filósofo, poeta, matemático, astrónomo y fraile italiano del siglo XVI. Su fama nació de su martirio por defender ideas científicas; entre otras, la del universo infinito, que se adelantaba al pensamiento de sus contemporáneos.

  5. Biografía de Giordano Bruno. Giordano Bruno nació en Nola, cerca de Nápoles, en 1548 en el seno de una noble familia de la región. De joven se sintió llamado al sacerdocio; realizó sus primeros estudios en Nápoles y, a la edad de 17 años, se presentó como novicio en el convento de San Domenico reemplazando su nombre, Filippo, con el de ...

  6. Giordano Bruno, de nacimiento Filippo Bruno ( Nola; enero o febrero de 1548- Roma; 17 de febrero de 1600), fue un astrónomo, filósofo, teólogo, matemático y poeta italiano. Datos rápidos Información personal, Nombre de nacimiento ... Sus teorías cosmológicas superaron el modelo copernicano, pues propuso que el Sol era simplemente una ...

  7. Biografía de Giordano Bruno. Filósofo y poeta italiano, Giordano Bruno también destacó como astrónomo y está considerado uno de los grandes pensadores del renacimiento. Religioso dominico, sus estudios filosóficos y astronómicos, en los que defendía el heliocentrismo o el movimiento de los átomos, provocaron su condena a muerte por ...