Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Emilia Mernes. María Emilia Mernes[ 2] ( Nogoyá, Entre Ríos; 29 de octubre de 1996) conocida simplemente como Emilia, es una cantante, compositora, actriz y modelo argentina. Comenzó su carrera siendo la vocalista principal de la banda uruguaya de cumbia pop Rombai, junto a Fer Vázquez, [ 3] a la cual renunció en abril de 2018. [ 4] .

  2. El Himno Nacional Argentino es el himno oficial de Argentina, y uno de los símbolos patrios de ese país. Fue escrito por Vicente López y Planes en 1812 y compuesto por Blas Parera un año más tarde. Originalmente fue denominado Marcha patriótica, luego Canción patriótica nacional y posteriormente fue una Canción patriótica.

  3. C.R.O (músico) Tomás Manuel Campos ( Chos Malal, Neuquén; 11 de septiembre de 1998), 1 conocido artísticamente como C.R.O, es un cantante, rapero y compositor argentino de rap, trap, boom bap, rock, pop, electrónica y reguetón. 1 . Ha registrado colaboraciones con artistas como Duki, Lil Xan, Kevin Roldán, Neo Pistea, Lit Killah, FMK ...

  4. Cazzu en 2019. Julieta Emilia Cazzuchelli ( Fraile Pintado, Jujuy; 16 de diciembre de 1993), conocida por su nombre artístico Cazzu, es una cantante, compositora, productora discográfica, modelo y empresaria argentina de trap latino, urbano, rock, reguetón, folclore y diversos géneros musicales. 1 2 . En sus comienzos incursionó en otros ...

  5. Javier Milei. Economía, enfocado a la teoría económica. (2020-2021) (desde 2021) Javier Gerardo Milei ( Buenos Aires, 22 de octubre de 1970) es un economista, político y docente argentino, actual presidente de la Nación Argentina desde el 10 de diciembre de 2023 y líder del espacio político La Libertad Avanza. 12 13 .

  6. Alejandro Garnacho. Garnacho en 2022 con el Manchester United. Manchester United F. C. (2022-act.) Alejandro Garnacho Ferreyra ( Madrid, España, 30 de junio de 2004) es un futbolista hispanoargentino, que juega en el Manchester United Football Club de la Premier League, es internacional con la selección Argentina .

  7. La cultura guaraní ha influido considerablemente en la cultura argentina, difundiendo su idioma, música, costumbres, cultivos como la mandioca, la batata, la calabaza, el zapallo , el poroto, el algodón y la yerba mate, que usaban para preparar la bebida que aún hoy se sigue tomando, íntimamente relacionada con la nacionalidad argentina, entre otros aportes.