Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, proclamado en 1966 por la Asamblea General de las Naciones Unidas en memoria de la masacre de Sharpeville en Sudáfrica ( 1960 ). 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial.

  2. El 9 de marzo es el 68.º (sexagésimo octavo) día del año en el calendario gregoriano y el 69.º en los años bisiestos. Quedan 297 días para finalizar el año.

  3. O 27 de marzo é o 86º día do ano do calendario gregoriano e o 87º nos anos bisestos. Quedan 279 días para finalizar o ano. Acontecementos 1871 - Primeiro ...

  4. 1963: España expulsa al excoronel Gardés, miembro de la criminal OAS (‘Organización del Ejército Secreto’) francesa, que asesinó a miles de argelinos durante la guerra de independencia de Argelia. 1964: en Bilbao ( España) se inaugura la Tercera Feria Técnica de la Máquina Herramienta.

  5. 1811: en aguas del río Paraná, frente a la aldea de San Nicolás de los Arroyos, a 230 km al norte de Buenos Aires, una flota española vence a la argentina ―liderada por el abogado Manuel Belgrano y el capitán Juan Bautista Azopardo ― en el combate de San Nicolás.

  6. Se celebra cada último sábado de Marzo. En 2024 recayó en el 23 de marzo. Día Mundial del Aprendizaje. Día Mundial del Ascensor. 21 al 27 de marzo: Semana de solidaridad con los pueblos que luchan contra el racismo y la discriminación racial. Por países (Por orden alfabético) Argentina: Día Nacional de la Columna Vertebral. [2]

  7. Marzo. En el calendario gregoriano, marzo es el tercer mes del año y tiene 31 días. Su nombre deriva del latín Martius, que era el primer mes del calendario romano. 1 Martius a su vez se deriva de Mars, el nombre en latín de Marte, dios romano de la guerra. Durante marzo ocurre, alrededor de los días 20 o 21 (dependiendo el año), uno de ...