Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Castillo de Schaumburg, en Renania-palatinado, Alemania, sede del Señorío de Schaumburg; Castillo de Schaumburg, en Baja Sajonia, Alemania; Distrito de Schaumburg. Palais Schaumburg en Bonn, segunda residencia oficial y oficina del Canciller de Alemania. Schaumburg-Lippe, estado alemán que dejó de existir en 1946. Estado Libre de Schaumburg ...

  2. Schaumburg-Lippe fue uno de los Estados que sobrevivieron a los agitados años de las Guerras Napoleónicas y en 1815 se unió a la Confederación Germánica. En 1871 se convirtió en uno de los estados federados en el Imperio alemán. De 1895 a 1905 el príncipe Jorge de Schaumburg-Lippe trató de hacer valer sus derechos sucesorios al ...

  3. Con ocasión de las bodas de plata de su matrimonio en 1907, el emperador Guillermo II de Alemania regaló a Jorge y María Ana el Castillo de Schaumburg, sede ancestral de la familia. [1] El castillo había estado controlado por los Hohenzollern desde que el abuelo de Jorge se puso del lado de los austríacos en la guerra austro-prusiana de 1866. [ 1 ]

  4. Vista aérea del castillo. El castillo de Chambord (en francés: château de Chambord ), en la región del Centro-Valle de Loira, es uno de los châteaus más reconocibles en el mundo debido a su arquitectura renacentista francesa muy distintiva, que mezcla formas tradicionales medievales con estructuras clásicas italianas.

  5. Primeros años. Federico nació en el Castillo de Ratiboritz, Reino de Bohemia (ahora Ratibořice, República Checa), siendo el tercer vástago y segundo varón del Príncipe Guillermo de Schaumburg-Lippe (1834-1906), (hijo del Príncipe Jorge Guillermo de Schaumburg-Lippe y la Princesa Ida de Waldeck y Pyrmont) y su esposa, la Princesa Batilde de Anhalt-Dessau (1837-1902), (hija del Príncipe ...

  6. El 30 de agosto de 1815, a los 17 años, se casó con el Archiduque José de Austria, de 39 años en el Castillo de Schaumburg. José era viudo de su primera esposa la Gran Duquesa Alejandra Pávlovna de Rusia , con la que no había tenido herederos varones y que murió al dar a luz a una hija que vivió poco tiempo.