Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Juan II de Aragón y Navarra, el Grande, o Juan sin Fe según los rebeldes catalanes que se alzaron contra él, [2] (Medina del Campo, 29 de junio de 1398-Barcelona, 20 de enero de 1479) fue duque de Peñafiel, rey de Navarra (1425-1479), rey de Sicilia (1458-1468) y rey de Aragón, de Mallorca, de Valencia, de Cerdeña (1458-1479) y conde de Barcelona, hijo de Fernando I de Antequera y de ...

  2. Juan II de Aragón y de Navarra. Juan II de Aragón y de Navarra. Medina del Campo (Valladolid), 29.VI.1398 – Barcelona, 19.I.1479. Lugarteniente general y virrey de Sicilia, Cerdeña y Mallorca (1414-1416), lugarteniente real de Aragón, Valencia y Mallorca (1436-1458), co-lugarteniente real de Cataluña, rey de Navarra (1425- 1479) y rey de ...

  3. Juan de Albret. Rey consorte de Navarra (1484-1516) y vizconde de Tartas. Hijo de Francisca de Blois Bretaña y de Alain de Albret, noble francés que fue señor de Albret, vizconde de Dax y Tartas y conde de Castres. Juan nació alrededor del año 1477. En 1481, siendo menor de edad, heredó de su madre los territorios de Limoges y Perigord.

  4. nerario seguido por los reyes privativos de Navarra Juan III de Albret y Cata-lina I de Foix, cuyo reinado abarca en términos globales desde 1483 a 15178. Este estudio ha de servir en primer lugar, para asentar un itinerario sólido so-bre estos soberanos, pero también debe contribuir a adentrarnos en el cono-

  5. Juana de Albret, llamada en francés Jeanne d'Albret ( Saint-Germain-en-Laye, 16 de noviembre de 1528- París, 9 de junio de 1572), fue reina de Navarra en la Baja Navarra 1 con el nombre de Juana III de Navarra, condesa de Foix y Bigorra, vizcondesa de Bearne, Marsan y Tartas y duquesa de Albret. Su hijo fue el famoso rey Enrique III de ...

  6. Catalina I de Navarra. Reina de Navarra, Condesa de Foix y Bigorra y Duquesa consorte de Albret. Reina de Navarra. (Junto a Juan III, 1484-1516) 7 de enero de 1483 - 24 de agosto de 1512. Predecesor. Francisco I. Sucesor. Fernando II el Católico.

  7. Los reyes de Navarra, Juan III y Catalina I, firmaron con Luis XII de Francia el Tratado de Blois en 1512, para garantizar la asistencia mutua en caso de agresión. Esto fue visto por Fernando el Católico como un acto de guerra , por lo que formó un ejército combinado que, en cuestión de meses, avanzó en el territorio navarro sin mucha resistencia.