Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 21 de dic. de 2016 · Rincones maravillosos del condado de Kent. 1. La catedral de Canterbury. Catedral de Canterbury – Sandro Divizia. Estamos ante uno de los templos más famosos de Inglaterra y uno de los mejores ejemplos de la arquitectura gótica en Gran Bretaña. Es un recinto grandioso, y el mejor modo de llegar es pasando bajo la Christ Church Gate, así ...

  2. El Reino de Kent fue un reino del sudeste de la Inglaterra medieval fundado por los invasores jutos en una fecha imprecisa del siglo V, tras la retirada de los romanos de la isla de Britania. Fue uno de los estados principales de la denominada Heptarquía Anglosajona , periodo de la historia inglesa entre los siglos V y IX, aunque algunas características peculiares de Kent lo separan de los ...

  3. Kent es un condado histórico del sureste tradicionalmente conocido por ser el "jardín de Inglaterra". Con un clima apacible, tierras fértiles y una extensa producción de lúpulo, no es muy difícil comprender por qué. Paisajes como los de Kent Downs y los acantilados de Dover son conocidos en todo el mundo, pero los verdaderos tesoros de Kent se esconden en...

  4. 20/03/2024 - 10 mejores atracciones en Kent, Inglaterra: Descubre en Tripadvisor 1,166,000 opiniones de viajeros y fotos de 3,504 cosas que puedes hacer en Kent

  5. 10 mejores atracciones en Kent, Inglaterra: Descubre en Tripadvisor 1.167.711 opiniones de viajeros y fotos de 3.518 cosas que puedes hacer en Kent

  6. Kent é un condado de Inglaterra (Reino Unido). Maidstone é a capital. Conta con 1 599 912 ( 2003 ) habitantes nunha área de 3981 km², limitada ao leste polo Mar do Norte , ao sur polo paso de Calais e por East Sussex , ao oeste por Surrey e polo Gran Londres e ao norte por Essex .

  7. Otro de los principales atractivos de Kent es la ciudad de Canterbury, donde se encuentra la Catedral de Canterbury. Esta catedral gótica es una de las atracciones turísticas más famosas de Inglaterra, conocida por ser el lugar donde el arzobispo Thomas Becket fue asesinado en el siglo XII y por aparecer en Los cuentos de Canterbury de Chaucer.