Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Ubicación de Meissen en 1004. /  51.163611111111, 13.4775. La Marca o Margraviato de Meissen (en alemán: Mark (grafschaft) Meißen ), algunas veces Marca de Misnia, fue un principado medieval, una marca del Sacro Imperio Romano Germánico en la región del moderno estado alemán de Sajonia. Creada a partir de la Marca Geronis en 965, se ...

  2. Margraviato de Brandeburgo. Margraviato de Brandeburgo dentro del Sacro Imperio Romano Germánico (1618). El Margraviato de Brandeburgo (en alemán: Markgrafschaft Brandenburg) fue uno de los principales principados del Sacro Imperio Romano Germánico desde 1157 hasta 1806. También conocido como la Marca de Brandeburgo ( Mark Brandenburg ...

  3. Anexo. : Soberanos de Baden. Apariencia. ocultar. Baden fue un Estado del Sacro Imperio Romano Germánico y sucesivamente uno de los Estados fronterizos de máxima importancia del Imperio Alemán. Estaba compuesto por los territorios orientales del Rin, frente a Alsacia y al Palatinado . El territorio se desarrolló en torno a Brisgovia, un ...

  4. Jorge Federico I de Baden-Durlach, en alemán Georg Friedrich von Baden-Durlach ( Durlach, 30 de enero de 1573 - Estrasburgo, 24 de septiembre de 1638), fue Margrave de Baden-Durlach desde 1604 hasta su abdicación en 1622 y jefe militar protestante en la guerra de los Treinta Años. También gobernó de facto sobre el margraviato de Baden ...

  5. Ernesto Federico era hijo del Margrave Carlos II de Baden-Durlach y de Ana de Veldenz. Obtuvo el título de Margrave a la muerte de su padre en 1577, cuando contaba con tan sólo 17 años. Debido a su juventud, tuvo como tutores a su madre, al Príncipe Luis VI del Palatinado y al Duque Luis I de Wurtemberg . Puesto que Ernesto Federico y ...

  6. Alemannisch; Aragonés; العربية; Беларуская; Български; Català; Čeština; Dansk; Deutsch; Ελληνικά; English; Esperanto; Español ...

  7. Después de heredar el margraviato de Baden en 1535, Pforzheim se convirtió primero en la residencia de la línea Ernestina (más tarde, la casa de Baden-Durlach). En 1565, el margrave Carlos II de Baden-Durlach trasladó la residencia a Durlach por razones desconocidas y amplió o reconstruyó el pabellón de caza existente de su padre Ernesto.