Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ene. de 2024 · Palacio Real de Valladolid. EUROPA PRESS. El Palacio Real de Valladolid acaba de dar carpetazo a un quinto centenario plagado de actos que han permitido impulsar la imagen de un edificio no tan conocido en la ciudad y fuera de la misma, pero que bajo sus cimientos guarda parte de la historia de España. Un edificio que, año a año, recupera ...

  2. 18 de feb. de 2015 · La astucia del duque de Lerma. El regreso de la Corte de Felipe III a Valladolid no fue el capricho repentino de un rey. Más bien se trató de una importante operación inmobiliaria ideada por el propio duque de Lerma, quien la preparó con astucia, impulsándola personalmente no sin antes haber adquirido en la ciudad un gran número de bienes inmuebles cuyo valor se disparó, casi de la ...

  3. RI-51-0010470. The Royal Palace of Valladolid was the official residence of the kings of Spain during the period in which the royal court had its seat in Valladolid between 1601 and 1606, and a temporary residence of the Spanish monarchs from Charles I to Isabella II, as well as of Napoleon during the Peninsular War.

  4. Palacio Real. El Palacio Real de Valladolid, fue la residencia oficial de los reyes durante el periodo en el que la Corte se asentó en Valladolid entre 1601 y 1606 y residencia temporal de los monarcas españoles desde Carlos V a Isabel II y también de Napoleón durante la Guerra de Independencia.

  5. Don Francisco de los Cobos , marqués de Camarasa, Comendador Mayor de León y secretario del Emperador , mando construir en 1522 este palacio al arquitecto Luis de Vega. Su nombre se debe a que fue el lugar de alojamiento de la Familia Real durante sus estancias en Valladolid. De esta época sólo se conserva el solemne patio principal ...

  6. El Palacio Real es probablemente el edificio histórico más significativo y trascendente de Valladolid. Su arquitectura nos transmite la memoria de la etapa de mayor esplendor de la ciudad, cuando acogió la sede de la monarquía hispánica entre 1601 y 1606. A partir de él se modeló el sector de la ciudad áulica o cortesana, que conforma ...

  7. Pintura mural, Palacio Real de Valladolid Descripción Se realizó un programa decorativo totalmente neoclásico que presentaba una alegoría sobre España y la Institución Militar en la bóveda de la escalera (Descripción detallada de este programa decorativo en: Carracedo Primo 1993, pp. 29-30) .