Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Palácio de Placentia. Gravura representando o Palácio de Placentia. O Palácio de Plasentia (em inglês: Palace of Placentia) foi um Palácio Real da Inglaterra construído por Humphrey, Duque de Gloucester no ano de 1428, em Greenwich, Londres, nas margens do rio Tâmisa. O palácio foi demolido e substituído pelo Hospital de Greenwich ...

  2. El Palacio de Placentia era un palacio real , construido en 1447 por Humphrey de Lancaster en Greenwich , a orillas del Támesis , aguas abajo de Londres . El palacio fue demolido en el XVII ° siglo y se sustituye por el Hospital de Greenwich (ahora el Old Royal Naval College ) al final de la XVII ª siglo.

  3. El Palacio de Placentia fue un palacio real inglés, construido por Hunfredo de Gloucester en 1428. Se construyó en la ribera del Río Támesis en Greenwich, a las afueras de Londres. A finales del siglo XVII fue demolido y en su lugar se construyó el hospital de Greenwich.

  4. El palacio de Placentia (Inglés: Palace of Placentia, lit. 'lugar agradable'), también conocido como el palacio de Greenwich, fue un antiguo palacio real inglés, construido por el entonces regente Hunfredo de Gloucester entre 1428 y 1433. Se construyó en la ribera del río Támesis en Greenwich, en las afueras de Londres.

  5. Explora 46 fotografías e imágenes disponibles sobre palacio de greenwich o realiza una nueva búsqueda para encontrar más fotografías e imágenes. 1. Explora la colección premium de Getty Images de fotos de stock, imágenes libres de derechos y representaciones auténticas y de alta calidad de Palacio De Greenwich. Las fotos de stock de ...

  6. 14 de ago. de 2017 · El viejo palacio de Greenwich (también llamado palacio de Placentia) fue un antiguo palacio real inglés, construido por el Regente Hunfredo de Gloucester...

  7. Explorando la arquitectura del Palacio de Placentia. El Palacio de Placentia es un destacado ejemplo de la arquitectura renacentista en Inglaterra. Este majestuoso edificio, construido en el siglo XV, ha sido objeto de admiración y estudio por parte de arquitectos, historiadores y entusiastas de la historia del arte.