Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1837: decreto No. 4 del 23 de diciembre, ciudad Guerrero (Tixtla), es partido de Chilapa del estado de México. 1850: Ley Orgánica Provisional del 15 de marzo, para el arreglo interior del estado de Guerrero, Tixtla se constituye en distrito y capital del estado, con el nombre de ciudad Guerrero. 1853: ido a una epidemia que sufrió la ...

  2. Esta localidad forma parte de la región centro de dicho estado. En el mapa de México, el municipio de Tixtla de Guerrero se encuentra en una posición definida por las coordenadas geográficas 17° 20′ y 17° 43′ de latitud norte, y entre 99° 15′ y 99° 28′ de longitud oeste.

  3. Tixtla de Guerrero. La palabra Tixtla se deriva del vocablo náhuatl "Textli", que significa "Harina o masa de maíz". Una versión señala que desde tiempos remotos, el valle donde se asienta el municipio era dedicado fundamentalmente al cultivo de maíz, de la masa payaneda, al ser remolida en metate, se obtiene un rollo de masa fina que en la región se denomina Tixtla, de la cual se forma ...

  4. 11 de mar. de 2020 · El agregado “de Guerrero” se le da por ser la cuna del consumador de la Independencia. Panorámica de Tixtla de Guerrero. El 6 de agosto de 1824, por Ley Orgánica Provisional del Estado de México, Tixtla pasó a pertenecer al distrito de Acapulco. En 1826 aparece en la memoria del Gobierno del estado de México, como cabecera de partido.

  5. Sucursal Correos De Mexico en Tixtla De Guerrero. Dirección: Independencia No. 5, Tixtla de Guerrero Centro, Tixtla de Guerrero, Gro. México. Horario: Lunes–viernes: 8:00 – 16:30 – Sábado: 8:00 – 12:00. Teléfono: +52 800 701 7000. Todos los teléfonos, direcciones, horarios, facilidades accesibles y otros detalles de utilidad, te lo ...

  6. 10 de mar. de 2020 · Su cabecera municipal, del mismo nombre, se encuentra a 16 km de la capital del estado y tiene una altitud de 1372 msnm. HISTORIA. Cuando se consuma la Independencia, Tixtla queda en la provincia del Sur, teniendo como cabecera a Chilapa. En 1824 pertenece al estado de México, de acuerdo con la Ley Orgánica Provincial de esa entidad.

  7. Tixtla de Guerrero (del náhuatl: textli, tla ‘masa de maíz, locativo’‘ en la masa de maíz’), conocida simplemente como Tixtla, es una ciudad mexicana ubicada en la región Centro del estado de Guerrero, a 17 kilómetros de la capital estatal, Chilpancingo de los Bravo. Es cabecera del municipio homónimo. Datos rápidos Tixtla ...