Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 14 de sept. de 2021 · Código Civil para el Estado de Baja California. Página 6 Reforma ARTICULO 36 Bis.-Los Oficiales del Registro Civil, deberán implementar, el Sistema para la Inscripción y Certificación de los Actos del Estado Civil, que determine la Dirección del Registro Civil, en coordinación con la Dirección del Registro Nacional de Población e

  2. Artículo 1635. (DENOMINACIÓN DEL CAPÍTULO REFORMADA D.O.F. 27 DE DICIEMBRE DE 1983) Artículo 1635. La concubina y el concubinario tienen derecho a heredarse recíprocamente, aplicándose las disposiciones relativas a la sucesión del cónyuge, siempre que hayan vivido juntos como si fueran cónyuges durante los cinco años que precedieron ...

  3. historico.juridicas.unam.mx › publica › librevEL CONCUBINATO - UNAM

    CONCEPTO 149. De lo señalado en el artículo 1635 del Código Civil, existía concubinato cuando un hombre y una mujer, encontrándose ambos libres de matrimonio, ha­ cían vida en común, como si fueran cónyuges, durante un tiempo de 5 años o más, o si antes de ese plazo procreaban hijos.

  4. Los requisitos para que exista el concubinato varían según la legislación civil o familiar aplicable en la entidad federativa de que se trate. A continuación se listan los requisitos: Unión voluntaria de dos personas (Algunos códigos y leyes civiles o familiares de las entidades federativas, como el Código de Familia para el Estado de Sonora mencionan que es la unión de un hombre y una ...

  5. Art. 41.- Las actas del Registro Civil contendrán las anotaciones que señale este Código, la Ley del Registro Civil y su Reglamento, sólo podrán asentarse en las formas especiales que el Reglamento respectivo establezca. Las inscripciones se harán por triplicado en formatos con características especiales denominados formas del registro ...

  6. 14 de oct. de 2021 · El actual Código Civil, en el artículo 326, ha regulado el concubinato y lo denomina «unión de hecho»: La unión de hecho, voluntariamente realizada y mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial, para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del matrimonio, origina una sociedad de bienes que se ...

  7. El Código Civil de México reconoce al concubinato como una figura legal y establece ciertos derechos y obligaciones para las parejas que optan por esta forma de unión. Entre los derechos que el código reconoce para las parejas en concubinato se encuentran: Derecho a compartir el hogar. Derecho a ayuda y asistencia mutua.

  1. Otras búsquedas realizadas