Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 24 de feb. de 2022 · Ramón Valle y Peña, más conocido como Ramón del Valle-Inclán (1866-1936), novelista, dramaturgo y poeta, fue uno de los autores clave para la literatura en lengua castellana del siglo XX. Abanderado del modernismo en España, se le suele contar entre los intelectuales pertenecientes a la llamada generación del 98. Nacido en Villanueva de Arosa y […]

  2. Una biografía, difícil de construir, del creador del esperpento. 20 de abril de 2024. Estandarte.com. Qué: Biografía y principales obras de Ramón María del Valle-Inclán. Ya sea en libro o en artículo, la biografía de Valle-Inclán es una de las más difíciles de escribir. Uno se da cuenta cuando sabe que su nombre no es el que cree y ...

  3. Páginas en la categoría «Obras de teatro de Ramón María del Valle-Inclán». Categorías: Obras de Ramón María del Valle-Inclán. Obras de teatro de España por autor. Obras de teatro del siglo XX.

  4. El periódico vespertino La Época del día siguiente se hizo eco de la noticia: «El público oyó la obra del Sr. Valle-Inclán con agrado y le llamó a escena al final del acto tercero». Poco después la obra se publicaba en una pequeña edición —Madrid, Administración de Bernardo Rodríguez, 1899—, cuyo colofón iba dedicado a su gran amigo: «A Jacinto Benavente.

  5. 21 de ago. de 2022 · Creador del esperpento y autor clave de la literatura española del siglo XX , Ramón María del Valle-Inclán (en realidad, Ramón María Valle Peña) nació en Vilanova de Arousa, Pontevedra, en ...

  6. Ramón María del Valle-Inclán. Rosalía de Castro. Nacido en la localidad pontevedresa de Villanueva de Arosa en 1866, y muerto en Santiago en 1936, Valle-Inclán es uno de los autores más importantes de la literatura española del siglo xx. Sabemos que abandonó las aulas de Derecho en Compostela, decidido a seguir su vocación de letraherido.

  7. Durante la primavera de 1893, histriónico, barbado y melenudo Valle-Inclán regresó a Pontevedra. Allí, entabló una amistad muy cercana con Jesús Muruáis y con René Ghil. En 1894 publicó su primer libro, Féminas (Seis historias amorosas). A estas alturas, el joven Ramón ya ha asumido por completo su profesión como escritor.