Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. América del Sur, tamién nomada Suramérica [1] o Sudamérica [2], ye un continente o subcontinente altravesáu pola llinia del Ecuador, cola mayor parte de la so superficie nel Hemisferiu Sur. Ta asitiada ente l' Océanu Pacíficu y l' Océanu Atlánticu . Ye con América del Norte, un continente de formación recién, orixináu cola ...

  2. Deporte en América del Sur. En América del Sur el deporte es muy practicado. La Organización Deportiva Sudamericana ( ODESUR) es la asociación de los comités olímpicos nacionales de los países sudamericanos y tiene como misión promocionar los fines y principios del movimiento olímpico.

  3. La historia de Sudamérica es la que se dedica al estudio de los eventos más importantes que han afectado a los grupos humanos que han habitado el subcontinente desde su más temprano poblamiento. Se entiende por Sudamérica, Suramérica o América del Sur al bloque meridional de América. Para algunas fuentes, especialmente norteamericanas ...

  4. La Sociedad Misionera de América del Sur ( South American Mission Society, SAMS) fue fundada en 1844 en Brighton, Inglaterra, como Misión Patagónica ( Patagonian Mission ), nombre con el que se la conoció durante los primeros veinte años. 1 El fundador y primer secretario fue el capitán Allen Gardiner, quien murió de inanición en 1851 ...

  5. Flora de América del Sur continental‎ (12 cat, 2180 págs.) Flora de la Guayana‎ (73 págs.) O. Orchidaceae de América del Sur‎ (4 págs.) P.

  6. El Gran Premio de la América del Sur del TC, 1 conocido también como La Buenos Aires-Caracas, fue una competencia de automovilismo de carretera organizada por el Automóvil Club Argentino y como parte de la Temporada 1948 de Turismo Carretera. La misma fue una competencia de carácter internacional, dividida en 14 etapas mediante las cuales ...

  7. Algunos de los géneros más famosos son la samba y bossa-nova de Brasil, la cumbia, el pasillo y el vallenato de Colombia con sus distintas variaciones regionales, el joropo de Venezuela y Colombia, la chacarera de las zonas Andinas y del Chaco del Argentina y Bolivia; el tango de Argentina y Uruguay.