Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Escuela Nº 24 DE 17 Presidente Dr. Roberto Marcelino Ortiz se encuentra ubicado en el barrio de Monte Castro; perteneciente a la Comuna 10 de la Ciudad de Buenos Aires.. La dirección es Bahia Blanca 2535, Comuna 10, Monte Castro (CP: C1417).

  2. Roberto Marcelino Ortiz Lizardi, vigésimo cuarto presidente de la Nación Argentina entre 1938 y 1942. Nació en Buenos Aires el 24 de septiembre de 1886 y falleció en la capital del país el 15 de julio de 1942. Su gobierno estuvo enmarcado cronológicamente en lo que se ha venido a llamar “ Década Infame ” (1930-1943) o ...

  3. 14 de sept. de 2019 · Fallece en Buenos Aires, el 15 de julio de 1942. Casado con María Luisa Iribarne. Presidente de la Nación Argentina. Vicepresidente: RAMON S. CASTILLO. Mandato: 20 de febrero de 1938 al 27 de junio de 1942 (fallece). OBRA DE GOBIERNO: Creación de la Universidad Nacional de Cuyo. Afirmación de la neutralidad argentina en la Segunda Guerra ...

  4. 23 de oct. de 2023 · El Doctor Roberto Marcelino Ortiz era hijo de un vasco inmigrado en la década de los ochenta. De orígenes netamente radicales, a los trece años escapaba de su casa para tocar el acordeón en las concentraciones del viejo radicalismo de Alem e Yrigoyen, el mismo movimiento que perpetró las revueltas contra el régimen conservador en 1890, 1893 y 1905.

  5. En 1937, buscando asegurarse el control de la sucesión dentro de la Concordancia, Agustín P. Justo eligió a Roberto Marcelino Ortiz, un radical antipersonalista que consideraba que no le ...

  6. Debido a su mala salud, en julio de 1940 delegó las responsabilidades de gobierno en el vicepresidente Ramón Castillo. En junio de 1942 renunció a su cargo. Roberto Marcelino Ortiz falleció el 15 de julio de ese mismo año, en Buenos Aires. Cargos Presidente de la Nación Argentina 20 de febrero de 1938 - 27 de junio de 1942 Vicepresidente

  7. 22 de oct. de 2023 · El Doctor Roberto Marcelino Ortiz era hijo de un vasco inmigrado en la década de los ochenta. De orígenes netamente radicales, a los trece años escapaba de su casa para tocar el acordeón en las concentraciones del viejo radicalismo de Alem e Yrigoyen, el mismo movimiento que perpetró las revueltas contra el régimen conservador en 1890, 1893 y 1905.