Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de mar. de 2019 · El 12 de marzo de 1977 fue asesinado el padre Rutilio Grande durante una emboscada en Aguilares. En el momento del ataque el sacerdote jesuita era acompañado de Manuel Solórzano, de setenta y dos años y Nelson Lemus, de quince.

  2. 19 de ene. de 2022 · Asesinado el 12 de marzo del 1977, junto con doscolaboradores laicos, cuando circulaba por carretera en misión pastoral, hoy seconoce al P. Rutilio Grande, jesuita salvadoreño, como un testigo excepcionalde la fe. De hecho, menos de 45 años tras su muerte, será beatificado en SanSalvador el 22 de enero de 2022.

  3. www.calendario-365.es › calendario-1977Calendario 1977

    El calendario 1977 es generado automáticamente y siempre se puede ver aquí. También pueden verse los calendarios mensuales en el 1977. Estos incluyen el número de la semana. Puede verlos haciendo ‘clic’ en uno de los meses aquí arriba. A parte de esto, también se pueden ver los años bisiestos, las estaciones, el horario de verano y ...

  4. Actualizar. Lista de los días del año. Más calendarios. El 12 de marzo es el 71.ᵉʳ (septuagésimo primer) día del año del calendario gregoriano y el 72.º en los años bisiestos. Quedan 294 días para finalizar el año.

  5. El 12 de marzo de 1977 el padre Rutilio Grande salió acompañado por Manuel Solórzano de 72 años, Nelson Rutilio Lemus de 16 y tres niños, todos ellos se conducían en un automóvil Volkswagen Safari blanco en la calle, que de la ciudad de Aguilares conduce a El Paisnal, cuando fueron atacados con ametralladoras, en el hecho el padre Rutilio Grande y dos acompañantes perdieron la vida.

  6. Esta calculadora determina el número de días entre dos fechas ingresadas. Esta calculadora determina el número de días entre la Primera Fecha y la Segunda Fecha. No incluye el último día, por lo que hay 1 día entre hoy y mañana, no 2.

  7. Artículo tres. Uno. La declaración de huelga, cualquiera que sea su ámbito, exige, en todo caso, la adopción de acuerdo expreso, en tal sentido, en cada centro de trabajo. Dos. Están facultados para acordar la declaración de huelga: a) Los trabajadores, a través de sus representantes.