Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Invasión francesa de Suiza. La invasión francesa de Suiza (en francés: Campagne d'Helvétie, en alemán: Franzoseneinfall ) ocurrió de enero a mayo de 1798 como parte de las guerras revolucionarias francesas. La antigua Confederación Suiza independiente colapsó por la invasión y las revueltas internas simultáneas llamadas "Revolución ...

  2. En el contexto histórico, Eidgenossenschaft se refiere típicamente a la Antigua Confederación Suiza, que apareció y se expandió del siglo XIII al siglo XVI en la Europa Central, persistiendo hasta 1798, fecha tras la cual evolucionó como estado federal en el siglo XIX.

  3. La Antigua Guerra de Zúrich (en alemán: Alter Zürichkrieg ), 1440-1446, fue un conflicto entre el cantón de Zúrich y los otros siete cantones de la Antigua Confederación Suiza por la sucesión del Conde de Toggenburgo . En 1436, el conde Federico VII de Toggenburgo murió sin dejar heredero ni testamento.

  4. La Confederación de los III cantones (en francés: Confédération des III cantons) designa la primera etapa de formación de la antigua Confederación Suiza, entre 1291 y 1332; cronológicamente, le sigue la Confederación de los VIII cantones . En abril de 1291, el emperador del Sacro Imperio Rodolfo I de Habsburgo recompró los derechos de ...

  5. La Antigua Confederación Suiza fue la precursora de la Suiza moderna. La Eidgenossenschaft suiza (confederación) fue una federación de nexos débiles entre pequeños Estados casi independientes que existieron desde finales del siglo XIII hasta 1798, cuando fue invadida por Napoleón I, que la transformó en la efímera República Helvética.

  6. Esta es la documentación para la plantilla {{Geodatos Antigua Confederación Suiza}}. Es generada automáticamente por {{ Mostrar geodatos }} . ¡No uses esta plantilla para insertar banderas en las firmas! Pide ayuda en el Café para usar banderas en tu firma sin las plantillas de geodatos.

  7. Una confederación (en latín: confoederatīo) consiste en la unión de Estados que conservan su soberanía y se rigen por determinadas leyes comunes. Históricamente, se hablaba de "confederación" en el caso de alianzas; por este motivo la palabra "confederación" aún se usa en instituciones de la sociedad civil no estatales (por ejemplo, la ...