Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. El texto está disponible bajo la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0; pueden aplicarse cláusulas adicionales. Al usar este sitio aceptas nuestros términos de uso y nuestra política de privacidad. Wikipedia® es una marca registrada de la Fundación Wikimedia, una organización sin ánimo de lucro. Política de privacidad

  2. 2 de abr. de 2024 · El siglo XXI es un período clave en la historia de México, ya que trae consigo grandes retos y oportunidades para el país. Este siglo está marcado por el surgimiento de nuevas instituciones, sistemas morales y prácticas que están transformando la sociedad mexicana. Según el libro “The Next 100 Years: A Forecast for the 21st Century ...

  3. 14 de mar. de 2022 · Por tanto, se puede definir el rol del docente del siglo XXI, en su ejercicio pedagógico, como una relación didáctica entre factores personales, que se producen en los ámbitos técnico, comunicativo, organizativo y relacional-afectivo del proceso de enseñanza-aprendizaje, según las directrices adoptadas por el profesor (Delgado y Viciana, 1999); es decir, como las diversas formas de ...

  4. y el objeto de conocimiento. Sobre esta plataforma se realiza la interacción que procesa el conocimiento, la apertura para el aprendizaje y la formación académica. En este sentido es que queremos pensar la docencia del siglo XXI. Extintas las utopías por una realidad avasallante, la docencia es el camino de la imaginación.

  5. 22 de oct. de 2018 · El perfil del docente del siglo XXI. 22 Octubre, 2018. Contenidos ocultar. 1 Creatividad e innovación. 2 Pensamiento crítico. 3 Acceso y gestión eficaz de la información. 4 Uso de las TIC. En Fundación Wiese estamos seguros que una educación de calidad es un elemento clave para alcanzar una sociedad aporte a que todos mejoremos las ...

  6. El esquema de gobernanza que puede tener más posibilidades de concretarse en la práctica, empero, es un "minilateralismo", entendido como el mejor medio para romper "el estancamiento que caracteriza al multilatera-lismo del siglo XXI", ya que permitiría la mayor efectividad para solucionar problemas con la participación del menor número posible de países (Naím, 2009).

  7. El Artículo 3º de la Constitución establece que el sistema educativo debe desarrollar “armónicamente, todas las facultades del ser humano y fomentará en él, a la vez, el amor a la Patria, el respeto a los derechos humanos y la con-ciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia”. Para

  1. Otras búsquedas realizadas