Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Hace 2 días · Qué hizo Juana de Arco para cambiar el rumbo de la Guerra de los 100 años y la suerte de Francia (y luego morir en la hoguera) La familia de Juana tenía su futuro decidido: la joven iba a ...

  2. Hace 6 días · Juana de Arco se convirtió en uno de los nombres femeninos más notorios de la historia de Francia. Pero su carrera sufrió varios reveses, ya que a pesar de que llevó al ejército francés a la victoria en la llamada guerra de los Cien Años (1337-1453) contra los ingleses, murió en la hoguera y acusada de hereje.

  3. 28 de may. de 2024 · Redacción. Actualizado a 28 de mayo de 2024 · 09:07 · Lectura: 2 min. Juana de Arco, la Doncella de Orleans, fue acusada de hereje, reincidente, apóstata e idólatra y sentenciada a morir en la hoguera, en Ruán, en el noroeste de Francia.

  4. Hace 5 días · Juana de Arco, también conocida como la Doncella de Orleans, fue una joven campesina francesa que tuvo un papel crucial en la restauración de la corona francesa en la Guerra de los Cien Años. Santa y heroína de Francia, nació en enero de 1412 en Domrémy.

  5. 11 de may. de 2024 · En el vasto panorama del cine histórico, pocas figuras han sido tan míticas y a la vez tan humanas como Juana de Arco. La película de 1999, “The Messenger: The Story of Joan of Arc”, dirigida por Luc Besson, es una exploración visceral y emocionante de la vida de esta heroína francesa.

  6. Hace 5 días · Condenada en la hoguera por hereje. Así murió la doncella de Orleans, más conocida como Juana de Arco. Era 1431, ella tenía tan solo 19 años y había sido procesada por bruja, aunque en el juicio se leyó con posterioridad un trasfondo más político que mágico. Ello empujó al Papa Calixto III a investigar los entresijos de la sentencia.

  7. Hace 5 días · El 30 de mayo de 1431, sube a la hoguera creada en la plaza del Vieux-Marché en Rouen. Muere quemada viva, con los ojos fijos en la gran cruz de procesión que el hermano Isembard de la Pierre llevó para ella. La Iglesia rehabilitó solemnemente a Juana de Arco en 1456 y Pío X la beatificó en 1910.